NAIZ

Omar Fraile anuncia que colgará la bici a final de temporada tras éxitos en las tres grandes

Omar Fraile ha anunciado este jueves en un vídeo que acabará su carrera profesional de 14 años a fin de temporada, muy satisfecho por poder hacerlo «en el mejor equipo del mundo»: Ineos. Ha aprovechado para repasar su trayectoria, con etapas en Tour y Giro, y agradecer sobre todo a su compañera.

Fraile, en el vídeo en que anuncia su retirada.
Fraile, en el vídeo en que anuncia su retirada. (NAIZ)

El pelotón vasco perderá a final de temporada a uno de sus corredores más clásicos de este siglo. Y es que han sido catorce las temporadas que Omar Fraile ha disputado en el campo profesional, de ellas diez en el World Tour, lo que ha destacado en el vídeo en que da cuenta de su decisión.

«Llegó el momento de decir agur a lo que ha sido mi vida hasta ahora. Y esta decisión llega en el mejor momento de mi vida», ha asegurado el de Santurtzi, que cumplirá 35 años en julio.

 

Ha vinculado la decisión a unas obligaciones ciclistas cada vez «más exigentes», que incluyen pasar mucho tiempo fuera de casa, «entrenar milimétricamente, la alimentación...» Admite que la última fase se le ha hecho «realmente complicada», sobre todo tras el nacimiento de su segundo hijo. Se ha mostrado muy agradecido a su compañera Nerea, así como a Pello y Xabi, los dos txikis.

Entre los motivos principales de satisfacción para Fraile está poder despedirse en el que ha calificado como «el mejor equipo del mundo», Ineos, donde ha dicho que en 2021 fue recibido «como uno más» pese a la constelación de estrellas que le rodea.

En estos seis minutos de vídeo Omar Fraile hace repaso a su trayectoria, desde que comenzó con 8 años porque «era un niño muy nervioso. Mi padre tenía bicis en casa, la velocidad y las ruedas siempre me han gustado».

Primero se inició en mountain bike, pero no encontró su sitio para pasar a profesionales, así que tomó la acertada decisión de pasar a la carretera. Ahí ha destacado dos nombres: Xabier Arretxe, con quien llegó a Seguros Bilbao, e Iker Camaño, también santurtziarra, «gran amigo a día de hoy, que me enseñó a aprender el oficio».

El resto está escrito: Orbea, Caja Rural, Dimensión Data, Astana e Ineos a nivel de equipo. Victoria primera en el Giro de los Apeninos en 2015 y luego en Dunkerque. Su primera participación en una grande, la Vuelta, se saldó con la victoria en la montaña, que repetiría al día siguiente. Y como culmen, una etapa en el Tour (2018) y otra en el Giro (2017). También en Euskal Herriko Itzulia en 2017, en el Tour de Romandía o en el campeonato estatal en ruta (2021).

En el horizonte final, Fraile ha destacado la Vuelta a España como una oportunidad excelente para despedirse porque «pasa por todo el norte» y le permitiría «sentir el calor de la afición».