
El lehendakari de la CAV, Imanol Pradales, ha pedido a Europa que active un escudo de defensa comercial ante los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, y, tras anunciar que va a convocar de urgencia el Grupo vasco de Defensa Industrial, ha asegurado que activará las medidas que sean necesarias ante esa decisión de la administración estadounidense.
Pradales se ha pronunciado de esta forma, en una comparecencia en Bilba, horas después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, haya anunciado aranceles del 20% para la Unión Europea a partir del sábado e impuestos del 25% a los automóviles. EE.UU es el cuarto destino exportador de la CAV que, el año pasado exportó a ese país productos por 2.000 millones de euros.
Tal y como ha cuantificado, son más de un millar las empresas de la CAV que exportan a EEUU (petróleo, máquina de herramienta, piezas de automoción y sector agroalimentario) y se calcula que el impacto de los aranceles les generaría alrededor de 400 millones en sobrecostes.
Pradales ha afirmado que hay una «gran preocupación» y ha defendido que Europa «tiene que responder de manera "firme, inteligente y proporcionada» a la «guerra comercial» anunciada por Trump y debe «activar un escudo de defensa comercial y proteger a la empresa y al empleo europeo».
Tras indicar que su gobierno tiene que «ir de la mano de la UE» en esta cuestión, ha señalado que como lehendakari va a defender «a la empresa vasca y al empleo vasco porque es defender el bienestar vasco».
Por ello, ha anunciado que activarán las medidas que sean necesarias y lo harán «conjuntamente con la propia Comisión Europea». «Seguimos abogando desde Euskadi por un modelo distinto, por el libre comercio internacional, por la cooperación, por no construir muros ni poner barreras sino por todo lo contrario», ha añadido.
«Lo que está en juego es el empleo de nuestra gente y son las empresas de este país». «La guerra y el proteccionismo comercial y arancelario solo van a traer empobrecimiento», ha advertido.
Esteban llama a Trump «demagogo»
Por su parte el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha calificado este miércoles noche a Trump como un «demagogo» que culpa a otros de los problemas internos
«Puro populismo en una serie de datos contradictorios. Están engañando a su propio pueblo», ha manifestado Esteban en la red social X, en un mensaje escrito en inglés y acompañado de una foto de Trump.
Esteban ha añadido que «el único resultado bueno será una Europa más unida» y ha augurado que serán los estadounidenses los que más acaben sufriendo estas medidas.
«Todos sufriremos, pero el pueblo estadounidense sufrirá más», ha augurado.

«No se necesita la propiedad de una casa para vivir; lo importante es vivir, no poseer»

«Comandos Anticapitalistas de ETA», ¿ignorancia o errata intencionada de la consejera?

«Trump parece buscar el regreso a un esquema puramente colonial del comercio»

«El premio es para la familia de José Miguel, nosotros solo mostramos lo que ha hecho»
