NAIZ
Iruñea

El servicio de bicicletas eléctricas de Iruñea no será suspendido tras esbozarse un preacuerdo

El servicio de bicicletas eléctricas de Iruñea no se suspenderá este próximo sábado día 5 después de que el Ayuntamiento y la empresa Ride On hayan alcanzado un acuerdo de mínimos. Esta última había alegado «crecientes pérdidas» y LAB ha denunciado impagos a la plantilla.

Finalmente, el servicio de bicicletas eléctricas de Iruñea no será suspendido este sábado día 5.
Finalmente, el servicio de bicicletas eléctricas de Iruñea no será suspendido este sábado día 5. (AYUNTAMIENTO DE IRUÑEA)

La suspensión del servicio eléctrico de bicicletas de Iruñea no tendrá lugar el próximo sábado después de que el Ayuntamiento y la empresa Ride On hayan alcanzado un preacuerdo.

Según ha informado el Consistorio a través de una nota, ambas partes han mantenido este jueves una reunión para evaluar la situación del servicio y tratar de consensuar «una salida que garantice su continuidad».

Esta reunión, «que da continuidad a los contactos mantenidos en los últimos meses», se ha desarrollado por «los cauces del entendimiento mutuo con el objetivo común de atar las condiciones de un preacuerdo que permita la viabilidad tanto económica como técnica del servicio». 

Al respecto, ha señalado que «este acuerdo de mínimos implica que la empresa deja sin efecto la paralización del servicio anunciada para este sábado, mientras se ultiman las negociaciones abiertas».

De acuerdo con la misma fuente, el Ayuntamiento y la empresa concesionaria del servicio «están analizando diferentes fórmulas para asegurar, por una parte, que Ride On, pese a las pérdidas que acumula, pueda afrontar los pagos más acuciantes que lastran su viabilidad económica, mientras, por otra parte, el Ayuntamiento busca asegurar que el servicio siga dispensándose con unas tarifas asequibles para la ciudadanía».

El Consistorio añade que «ambas partes han constatado que las posturas no se encuentran alejadas, que las posibilidades de entendimiento son reales y que la voluntad de seguir dispensando el servicio es compartida». Llegados a este punto, tanto el Ayuntamiento como la empresa concesionaria del servicio de bicicletas eléctricas «han decidido darse unos días para concretar las condiciones de un preacuerdo que salve la situación».

Dada la importancia social y económica que supone para miles de iruindarras el mantenimiento de un servicio de estas características, «ambas partes han acordado igualmente actuar con la debida discreción hasta que ese preacuerdo sea una realidad».

La empresa alegaba pérdidas

Este anuncio se ha realizado después de que, a través de un mensaje a los usuarios, Ride On haya comunicado a primera hora de este jueves que suspendía el servicio de bicicletas elétricas de Iruñea ante «la imposibilidad de asumir unilateralmente y por más tiempo las crecientes pérdidas». La suspensión iba a entrar en vigor este sábado, 5 de abril, a las 00.00 horas.

En su aviso, la gestora del servicio señalaba que «lamenta comunicar» esta decisión, que calificaba de «muy dura», mientras detallaba que en la concesión de Iruñea, «todos los costes del sistema, que públicamente se ha presentado como municipal, han recaído sobre la empresa».

Esto había hecho, según Ride On, que la situación se haya vuelto «insostenible, máxime cuando cada decisión municipal tomada tras la adjudicación del contrato, aunque seguramente positiva para otros intereses de la ciudad, nos ha alejado de la viabilidad económica, afectando negativamente a los ingresos y aumentando exponencialmente los costes de operación».

Añadía en su comunicado que «no nos gustaría que un sistema tan exitoso se utilizara como arma política, ya que durante estos tres años se han sucedido diferentes partidos políticos y responsables».

Una solución que le permita seguir operando

Al respecto, señalaba que «a todos ellos les hemos solicitado ayuda y explicado detalladamente cómo sus decisiones nos han afectado negativamente». Y por todo ello, «esperamos que todos los partidos, por unanimidad, decidan restablecer el servicio de manera urgente, buscando una solución justa que nos permita seguir operando».

Mientras tanto, concluían que «nos despedimos orgullosos de haber contribuido a la movilidad de Pamplona de manera tan significativa y agradeciéndoos vuestro apoyo. Ojalá estemos pronto de vuelta». Finalmente parece que no habrá vuelta, ya que no se dará una despedida.

LAB denuncia

Tras trascender esta situación, LAB ha revelado que «los trabajadores y trabajadoras del servicio se encuentran en una grave situación, ya que llevan seis meses con retraso en el pago de las nóminas y en la actualidad la empresa les debe dos nóminas completas. La plantilla exige una solución inmediata que les garantice unas condiciones de trabajo dignas y garantice la continuidad del servicio.»

Además de la deuda que la empresa tiene contraída con la plantilla, estos trabajadores denuncian que «no disponen de los repuestos necesarios para un correcto mantenimiento de la flota de bicicletas y que el tamaño de la plantilla es insuficiente para ofrecer un servicio digno a la ciudadanía ya que actualmente hay dos mecánicos para 640 bicicletas, un solo camión de redistribución de las mismas y dos personas de mantenimiento para 58 estaciones».

La plantilla de Ride On entiende que su trabajo es esencial para garantizar la movilidad sostenible en la ciudad, pero la falta de pagos y materiales les impide cumplir correctamente con sus responsabilidades, asegura LAB. «Las bicicletas se están deteriorando, el servicio se está resintiendo y nosotros, los trabajadores y trabajadoras, estamos en una situación insostenible», añaden.