Pello Guerra
Redactor de actualidad / Aktualitateko erredaktorea

Sortu reivindicará la soberanía de Euskal Herria en el 50 aniversario de Txiki y Otaegi

Con motivo del 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi, Sortu celebrará el próximo 27 de septiembre un acto en Iruñea en el que reivindicará la soberanía de Euskal Herria y «liberarnos de lo que dejaron atado y bien atado». Un cartel de Sahatsa Jauregi pondrá la imagen al evento.

Lur Albizu y Kizkitza Gil de San Vicente posan junto al cartel creado por Sahatsa Jauregi para el evento que celebrará Sortu en Iruñea el 27 de septiembre.
Lur Albizu y Kizkitza Gil de San Vicente posan junto al cartel creado por Sahatsa Jauregi para el evento que celebrará Sortu en Iruñea el 27 de septiembre. (Iñigo URIZ | FOKU)

El pabellón Anaitasuna de Iruñea acogerá el próximo 27 de septiembre un acto nacional de Sortu en el que conmemorará el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi, y reivindicará la soberanía de Euskal Herria.

Así lo han anunciado ante los medios en la misma pista del pabellón sus portavoces Lur Albizu y Kizkitza Gil de San Vicente, junto a las que se encontraba el cartel ‘Askatzera lotuak’, la obra que pone imagen al evento y que ha sido realizada por la artista Sahatsa Jauregi.

Gil de San Vicente y Albizu han recordado que este año se cumple medio siglo de los citados fusilamientos, de la muerte de Franco y el nombramiento de Juan Carlos I de Borbón como jefe de Estado, después de que el dictador dejara todo «atado y bien atado».

Ahora se trata de «deshacer ese nudo» y por ese motivo se celebrará en Iruñea este acto bajo el lema ‘Askatzera lotuak’. Pero el actual Gobierno español, en lugar de abordar esta cuestión, aprovechará ese aniversario «para reivindicar lo que se ha vendido como reforma o transición con decenas de actos».

En cambio, «las sucesoras de aquella generación de Txiki y Otaegi, y de las siguientes que hicieron que el pueblo se alzara y le dieron una esperanza, vamos a celebrar nuestra lucha por la liberación y nuestro compromiso».

Un cartel de Sahatsa Jauregi

Como se viene haciendo en los últimos años, el aniversario contará con un cartel anunciador, que en esta ocasión ha sido creado expresamente por la artista Sahatsa Jauregi.

En su creación, ha combinado el metal y las cuerdas para completar el lema ‘Askatzera lotuak’ «mediante el movimiento y el proceso de escritura». Así, el objeto «no es una pieza compacta, sino amoldable, y puede adoptar diferentes formas. Como el movimiento de liberación nacional vasco de décadas, es una obra viva y en movimiento, con capacidad de adaptación y adecuación».

Siguiendo con esa idea de la adaptación, las portavoces de Sortu han recalcado que «nos encontramos con la oportunidad de ascender al siguiente nivel de la soberanía de Euskal Herria», para lo que será «imprescindible la activación de nuestro pueblo y el impulso desde diversos ámbitos».

Y en esa dirección, Sortu pondrá «toda su ilusión y todas sus fuerzas» también en un acto en el que «nos juntaremos miles de personas de varias generaciones y recordaremos de dónde venimos, para reafirmar hacia dónde vamos».

Han concluido afirmando que «es el momento de liberarnos de lo que dejaron, o querían dejar, atado y bien atado. Es el momento de las personas que nos hemos comprometido con la libertad».