Alaia Sierra
Aktualitateko erredaktorea / Redactora de actualidad

Desde Lesaka hasta Iruñea, Sare unirá 29 pueblos «hasta completar el puzzle» con 58 presos

Para pedir que a los 58 presos y presas que faltan se les aplique la ley ordinaria y «comiencen el camino de vuelta a casa», Sare ha preparado para los días 17 y 18 de mayo la iniciativa ‘Puzzlea osatu arte’. Así, una serie de actos en los 29 pueblos de origen de los presos unirá Lesaka con Iruñea.

Sare ha dado a conocer su iniciativa ‘Puzzle osatu arte’ este martes en una rueda de prensa en Gasteiz.
Sare ha dado a conocer su iniciativa ‘Puzzle osatu arte’ este martes en una rueda de prensa en Gasteiz. (Jaizki FONTANEDA | FOKU)

Los próximos 17 y 18 de mayo sare llevará a cabo la iniciativa ‘Puzzlea osatu arte’, mediante la que recorrerán con varias acciones las 29 localidades, desde Lesaka hasta Iruñea, que recogen a los 58 presos y presas que cumplen su condena en régimen cerrado. Reivindicarán de esta forma que se les aplique la ley ordinaria y «comiencen el camino de vuelta a casa».

Así lo han explicado desde el movimiento de apoyo a los presos en una rueda de prensa este martes en Gasteiz. Han recordado que el año que viene se cumplirán 15 años del cese de actividad de ETA, «y aún son muchos y muchas las presas vascas que ven obstaculizado el camino de vuelta a casa a causa de las leyes de excepción».

Según han dicho, «en el caso de los presos y presas vascas» es la política de excepción la que «obstaculiza» que puedan cumplir sus últimos años de condena en régimen abierto. Añaden que si se les aplicara la ley ordinaria, todos cumplirían con los requisitos para seguir cumpliendo su condena en la calle.

«En la lógica de la resolución de las consecuencias del conflicto que hemos vivido en este país, junto con la verdad y el reconocimiento que merecen y necesitan las víctimas de las diferentes violencias, estamos hablando de la necesidad de que se aplique la ley ordinaria, de la necesidad de que se acabe con la cuestión de los presos y presas vascas, una cuestión que se ha prolongado durante años y que todavía hoy genera sufrimiento», han añadido. «Estamos hablando de la necesidad que tiene el pueblo vasco de ponerse con miras al futuro y hacer aportaciones a la convivencia».

Con esta iniciativa, que será el «eje» de la dinámica que desarrollará Sare a lo largo de la primavera, destacarán la «necesidad» de que estas 58 personas cumplan sus últimos años de condena en casa, «porque cumplen los requisitos, porque la ley lo permite».