Alumnos, familias y profesores del modelo D público de Tafalla realizaron una protesta contra la «imposición» de Educación que les obliga a través del Decreto 57/2024 a que al menos siete clases a la semana sean en inglés –en lugar de las seis actuales– y que la mitad de la asignatura de Ciencias y Conocimiento del Medio Natural y Social se imparta en esa lengua, que no es la vehicular.
A través de una nota, aseguran que el Departamento «vulnera el derecho de las familias a elegir el idioma» en que desean que sus hijos sean educados.
Según explican, en el momento en que realizaron la matriculación no solo las horas de inglés eran menos, sino que la asignatura que se impartía en un idioma que sus hijos no dominan era la de Plástica.
El modelo D llegó a Tafalla hace 9 años y la única opción que dio el Departamento fue dentro del programa Programa de Aprendizaje de Inglés (PAI).
Este programa, que siempre generó polémica, está dando problemas en otros centros y, a principios de año, se salieron del PAI los dos primeros centros de modelo D: Gares (cuya realidad sociolingüística es similar a la de Tafalla) y Elizondo.
En la nota recuerdan que el aprendizaje del euskara en Tafalla cuenta con el reto añadido de que «el número de familias en el que el aita o la ama habla en euskera no supera el 10%».
Y que, precisamente por esa dificultad, se negoció un «PAI de mínimos» para que los estudios se centraran en el dominio de la lengua vehicular.
Asimismo, estas familias remarcan que existe una vía para excepcionar al centro de la aplicación del decreto, que tan solo exige un informe favorable del Servicio de Inspección. Por ello, demandan al Departamento «que autorice dicho informe para mantenernos tal y como estamos».
«Seguimos a la espera de respuesta por parte del Departamento, con preocupación, pero con esperanzas de poder resolver la situación lo antes posible y de la mejor manera para todas y todos», señalan las familias afectadas.
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

«No hubo ataque exterior, el apagón es producto de la codicia de las grandes eléctricas»

LAB denuncia que Metro Bilbao ha contratado a la empresa israelí I-SEC Aviation Security
