NAIZ

«Casi recién llegado sentí que no era mi sitio», admite Sánchez Vera, que no seguirá en la Real

José Luis Sánchez Vera no continuará al frente de la Real Sociedad la próxima temporada. La mala segunda vuelta ha terminado por desinflar sus expectativas. El madrileño se ha despedido este miércoles indicando de modo algo críptico que «casi recién llegado sentí que no era mi sitio».

José Luis Sánchez Vera, en su comparecencia este miércoles antes del derbi contra el Eibar.
José Luis Sánchez Vera, en su comparecencia este miércoles antes del derbi contra el Eibar. (Real Sociedad)

La Real Sociedad ha confirmado este martes que José Luis Sánchez Vera no continuará al frente del equipo la próxima campaña. Es posible que sí acabe la temporada. El madrileño ha comparecido ante los medios este miércoles, antes del derbi del viernes contra el Eibar en Zubieta, y ahí ha dado más pistas sobre su falta de adaptación. Ha dado a entender que la decisión ha sido suya, no del club.

«Casi recién llegado sentí que no era mi sitio para lo que nos habíamos imaginado. Necesito esa conexión emocional para mi día a día y no la he sentido plenamente en ningún momento», ha admitido.

Ha hablado de «una pelea casi interna para que hubiera una continuidad» en las últimas semanas, aunque no ha hablado mal de las futbolistas ni del club. Como ya había apuntado en comparecencia anteriores, ha asegurado que ha hecho «un trabajo invisible» que espera que tenga réditos en el futuro.

Sus declaraciones apuntan a divergencias sobre el nivel de «exigencia», palabra que ha repetido varias veces en su comparecencia. Si se quiere dar un salto «no hay que tener miedo a tomar decisiones», ha dejado caer, tras criticar veladamente que ha advertido una tendencia demasiado «lineal» en la Real.

Su etapa toca a su fin en una trayectoria de más a menos. Llegó desde el Levante –antes también entrenó al Atlético– con buenas expectativas dada su preparación y su juventud, pero no ha conseguido hacer que el equipo progrese y estas diez últimas jornadas sin ganar han precipitado el relevo.

Sánchez Vera había firmado por tres temporadas, pero no pasará de la primera. La Real se ve abocada a una nueva transición tras el fin de ciclo de Natalia Arroyo al final de la campaña anterior.

En el momento en que se hace este anuncio, la Real ha caído al séptimo puesto con más derrotas ya (11) que victorias (10). A inicios de temporada, el técnico fijó su objetivo en alcanzar el «top 5» y se mostró satisfecho de lo que había encontrado al llegar. No ha acabado de conseguir lo que pidió en aquella comparecencia: «Me gustaría un equipo superagresivo con la pérdida, que prácticamente defiende a pares, a pecho descubierto, que se expone, que roba muy alto siempre ante todos los rivales, que independientemente del rival todas las recuperaciones puedan ser en tres cuartos del campo contrario y que tras recuperar interpretemos bien las situaciones de cuándo tocar y cuándo atacar. La posesión me gusta más vertical que horizontal, no tener el balón por tener. Tener para atacar, mejor cuatro pases verticales que horizontales; te la quito rápido y ataco muchísimo».

José Luis Sánchez Vera tiene 42 años. Su mayor logro fue alcanzar la liga con el Atlético de Madrid en 2018, en una temporada en la que disputó también la final de Copa pero la perdió precisamente ante la Real Sociedad.