NAIZ

Rechazo al rearme desde la izquierda y desde Nafarroa

Colectivos políticos y sindicales han presentado un manifiesto en el que rechazan los planes belicistas de la UE y la OTAN y el consiguiente rearme y pérdida de derechos sociales desde una perspectiva de izquierda y desde Nafarroa.

Presentación del manifiesto contra el rearme desde la izquierda y desde Nafarroa.
Presentación del manifiesto contra el rearme desde la izquierda y desde Nafarroa. (IUN)

Colectivos políticos y sindicales de la izquierda navarra han hecho público un manifiesto en el que rechazan «la peligrosa deriva belicista impulsada por la Unión Europea y sus aliados de la OTAN» y el anuncio de rearme, que califican de «un paso más en la escalada militarista que amenaza con sumergir a Europa en una espiral belicisita» que «será costeada con recortes en derechos sociales y políticas públicas perjudicando las condiciones de vida y trabajo de la mayoría social navarra».

Entre los firmantes de este manifiesto se encuentran EH Bildu, Contigo-Zurekin, IUN y el PCE-EPK, además de los sindicatos CCOO, CGT, EHNE, Hiru, LAB, ESK, Solidari y Steilas.

«La respuesta de Europa no puede ser más armas para la guerra», añaden y abogar por «más legalidad internacional, más diplomacia y más diálogo, más derechos, más soberanía económica, alimentaria y energética, en definitiva una Europa social y de los pueblos, sostenible y más unida».

Nafarroa dijo no a la OTAN en 1986

Junto a ello, recuerdan que Nafarroa «históricamente ha sido una tierra pacifista, antimilitarista e insumisa» y que en 1986 rechazó a la OTAN en referéndum, fue punta de lanza del movimiento antimilitarista y por la insumisión y ha rechazado el polígono de tiro de Bardenas.

«Las izquierdas políticas, sociales y sindicales, defendemos en este momento la seguridad humana, como concepto alternativo al del rearme militar. La mayoría social trabajadora de Navarra no necesitamos ni bombas, ni drones, ni tanques. Necesitamos seguridad en el ámbito laboral, necesitamos seguridad en el acceso a la vivienda, necesitamos seguridad sanitaria y educativa, y necesitamos también soberanía alimentaria, y seguridad medioambiental o cultural. Necesitamos derechos y garantías sociales», han añadido.

«Es necesario y urgente un cambio de paradigma que se imponga al belicismo imperante en Europa y en el mundo. Es necesario construir culturas de paz y de diálogo como mecanismo de resolución de los conflictos políticos. Es necesario construir un proyecto de seguridad propio que garantice la estabilidad y la paz para toda Europa, incluida Rusia. Solo un modelo socioeconómico que garantice unas condiciones dignas de vida para la gente y unas relaciones internacionales que se construyan sobre la base del respeto de los derechos de todos los pueblos y todas las personas, y escapen de la lógica de los estados y del capital, puede garantizar un mundo en coexistencia pacífica», han destacado.

«Hoy, como en 1986, los navarros y navarras señalamos que la construcción permanente de la Paz debe ser la única vía para la convivencia fraterna de todos los pueblos del mundo», han proclamado.