El Supremo anula definitivamente el PGOU de Lezama
Los reiterados intentos del PNV por aprobar un Plan General para Lezama acordes a sus intereses ha chocado definitivamente con el Tribunal Supremo, que ha rechazado el último recurso interpuesto por el Consistorio. Es la segunda ocasión en que sucede a pesar de las llamadas al diálogo de la asociación Lezama Bizirik.
Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
En un auto que las partes acaban de recibir la Sala de lo Contencioso del Supremo español no admite el recurso de casación que presentó el Ayuntamiento de Lezama a la sentencia anulatoria del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que dictó el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) el 15 de febrero del 2018. En consecuencia dicha norma urbanística es nula de pleno derecho con sentencia firme irrecurrible.
Las sucesivas resoluciones judiciales en contra de los intereses del Gobierno municipal del PNV se sustentan en las irregularidades detectadas en la tramitación del Plan General de 2015. Este PGOU sustituyó a las Normas Subsidiarias de 2007, que el Supremo también tumbó en 2011, ratificando una sentencia previa del TSJPV de 2009.
«El Ayuntamiento ha venido planteando el mismo modelo de desarrollo y los mismos procedimientos no participativos desde hace 15 años. Esperamos que esta nueva anulación posibilite abrir expectativas más favorables para el futuro inmediato, que posibilite un planeamiento sostenible y justo para el pueblo de Lezama desde la participación y el consenso», han expuesto desde Lezama Bizirik tras serles comunicado el auto judicial.
Desde el colectivo vecinal recuerdan que, después de la sentencia del TSJPV de 2018, ya habían advertido a los responsables municipales que el recurso ante el Supremo tenía «muy pocas opciones y que lo más conveniente para Lezama era iniciar cuanto antes los trámites para un nuevo PGOU, con participación y consenso».
«Gastos inútiles»
«La respuesta del Ayuntamiento -añaden en su valoración- se limitó a presentar el recurso de casación ante el Supremo lo que solo ha traído gastos inútiles para las arcas públicas y una mayor inseguridad y, en definitiva, la paralización de cualquier propuesta urbanística a desarrollar que se pudiese plantear en el municipio. Tal y como preveíamos el recurso solo ha servido para perder casi dos años para intentar alguna salida razonable».
Inciden, asimismo, en los gastos que ha generado al Consistorio los sucesivos recursos en los tribunales cuando Lezama ya podría contar con un nuevo Plan General.
El Athletic afectado
Entre los afectados por la ausencia de unas directrices urbanísticas actualizadas se encuentra el Athletic Club. La entidad que preside Aitor Elizegi ha comenzado a construir un edificio destinado al primer equipo en la mitad de metros de los previstos, aguardando a esta resolución del TS. El Plan Director de Lezama también contempla construir una residencia para los jugadores de la cantera.
Lezama Bizirik se muestra dispuesta a «participar y colaborar en lo posible» para que el próximo PGOU, cuya tramitación entienden que se debiera iniciar de inmediato, «se desarrolle de la forma más ágil y participativa posible». Además, se muestran dispuesto a explorar, «tal y como el Ayuntamiento parece plantear las últimas semanas, las posibilidades que la normativa urbanística que pasa a ser de aplicación –las Normas Subsidiarias de 1988– pueda ofrecer para desarrollar alguna de las unidades residenciales no problemáticos y que ya cuentan con un respaldo financiero suficiente».
El Ayuntamiento insiste
El Ayuntamiento, que dice respetar las resoluciones judiciales, considera que el PGOU ha sido declarado nulo «por cuatro defectos exclusivamente formales». Insiste en que la resolución del TSPJV, cuyo recurso no ha sido admitido por el Supremo, avala la corrección del modelo urbanístico en cuanto a la previsión de incremento de vivienda, crecimiento de suelo industrial previsto y «en cuanto los suelos que continuamente de contrario se ha afirmado eran inundables, ratificó que pueden tener un desarrollo residencial».
El Consistorio se compromete a trabajar «desde este mismo momento en la elaboración de un nuevo planeamiento urbanístico para Lezama».