INFO

ERC exige en su Congreso «que la política venza a la represión»

El coordinador general de ERC, Pere Aragonès, ha lanzado un contundente mensaje a Pedro Sánchez aprovechando el Congreso de ERC: la represión ha de terminar. El encuentro ha quedado marcado por el trascendente papel de los republicanos catalanes en la gobernabilidad estatal. 

Rovira, interviniendo por videoconferencia. (@perearagones)

El Congreso de ERC que se celebra hoy resulta tan trascendente como pacífico a nivel interno. Se trata de una cita excepcional, ya que sus dos líderes han tenido que intervenir desde la cárcel o desde el exilio. Ahora bien, tanto Oriol Junqueras como Marta Rovira han lanzado mensajes de calma, apelando a una estrategia para conseguir la victoria a largo plazo.

La formación aplazó que debió haberse celebrado en primavera forzada por las elecciones estatales. A la cita de hoy, además, se llegaba con el asunto de la renovación de cargos cerrada tras la reestructuración de setiembre, donde Pere Aragonés y Marta Vilalba fueron proclamados como líderes alternativos a Junqueras y Rovira. Así, mientras los dos represaliados mantienen los cargos de presidente y vicepresidenta de ERC, Aragonés y Vilalta ejercen su liderazgo en el día a día como coordinador general y secretaria general adjunta. Todo tenía un aire, pues, a gran demostración de fuerza en un momento en el que ERC tiene en su mano la investidura de Pedro Sánchez. 

Aragonès ha estado particularmente taxativo a la hora de lanzar mensajes al PSOE. «Queremos que quede claro: la nueva etapa política sólo se puede abrir si la política desplaza a la represión. ¿Verdad que se entiende? ¿Se entiende o no se entiende?». 

Eso sí, también se ha mostrado dispuesto a continuar negociando. Ha hablado de su obligación de hacer de «las rendijas» de la negociación «un camino amplio en el que quepa todo el mundo». 

El desgaste del rompehielos

El coordinador general ha aludido a un posible coste electoral que les pueda suponer, pero ha asegurado que necesitan seguir adelante. En concreto, ha utilizado la metáfora de un «rompehielos» para subrayar que ERC es hoy el partido hegemónico del independentismo catalán. «Quien va delante, cuando va por la montaña, es quien sufre rasguños y el que se cansa más», ha señalado. 

Este mensaje ha sido coincidente con el de Junqueras, que en su audio apelaba a no renunciar a un referéndum, pero haciendo hincapié en la necesidad de una mayoría más amplia. Y también, con lo que ha señalado Rovira con una videoconferencia.

«No es posible un diálogo honesto, responsable y en igualdad de condiciones sin desbrozar el camino de la represión», ha asegurado la vicepresidenta desde su exilio en Suiza. La segunda idea de ha lanzado Roviera es que «resulta evidente que necesitamos ser más para ganar. No es nuevo. Lo hemos dicho siempre. Lo hacen todos los movimientos políticos y sociales».