ETB1 estrena una nueva y ambiciosa ficción, ‘Hondar ahoak’
ETB1 estrenará este miércoles su nueva apuesta en formato de ficción, ‘Hondar ahoak’. Producida por Txintxua Films y dirigida por el donostiarra Koldo Almandoz, se trata de un miniserie de cuatro episodios enclavada en el género negro. La trama se desarrolla en un enclave costero vasco que se ha visto convulsionado por una misteriosa muerte. Nagore Aranburu y Eneko Sagardoy lideran el reparto.

Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
Siguiendo la estela de ‘Alardea’ –protagonizada por Itziar Ituño, Klara Badiola y Carmen Climent y dirigida por David Pérez Sañudo (‘Ane’)– EiTB suma a su catálogo de ficciones otro proyecto de cuidada factura, ‘Hondar ahoak’.
Se trata de un thriller enclavado en el género negro protagonizado por Nagore Aranburu y Eneko Sagardoy. Consta de cuatro episodios que llevan la firma del cineasta Koldo Almandoz (‘Oreina’).
El estreno está previsto para el 4 de noviembre y se emitirá todos los miércoles en el prime time de la noche, a partir de las 22.30.
Producida por Txintxua Films, el rodaje de ‘Hondar ahoak’ se desarrolló en Ondarroa y este enclave prestó su fisonomía a una localidad de la costa vasca, en el entorno de un puerto pesquero importante, que verá convulsionada su mecánica cotidiana tras la aparición de un cadáver.
El título de la miniserie hace alusión a un viejo dicho marinero según el cual «a quien cuente los secretos de la mar en tierra se le llenará la boca de arena, porque las palabras llevadas a tierra siempre dejan huella».
Un gran apuesta artística y estética
Durante la presentación de esta ficción que ha tenido lugar este martes, su productora ejecutiva –Marian Fernández– ha destacado el buen resultado obtenido y ha subrayado la implicación de todo el equipo y se ha mostrado expectante ante la acogida de la teleserie.
También ha añadido que tanto el director como ella desde el principio pensaron en Ondarroa para situar la serie, porque se ajustaba muy bien a la perspectiva estética y sociológica que querían plasmar.
Los actores protagonistas Nagore Aranburu y Eneko Sagardoy, por su parte, han afirmado que no dudaron en participar en el proyecto desde el principio. Aranburu ha relatado que «me he divertido mucho encarnado el papel de inspectora desagradable» y Eneko Sagardoy ha dicho que trabajar con su compañera de reparto «ha sido un sueño» y ha destacado de ‘Hondar Ahoak’ que «es un trabajo con muchas capas. Tanto estética como artísticamente ha sido toda una apuesta».
Una intriga costera
‘Hondar ahoak’ arranca cuando la inspectora Nerea García –encarnada por Nagore Aranburu– es enviada a un pequeño pueblo pesquero a investigar la desaparición de un patrón de barco. Allí contará con el refuerzo de Alex –Eneko Sagardoy–, el agente local.
Iniciada la investigación, los protagonistas descubrirán que no se trata de un caso rutinario y que en este misterio, arraigado en algo que aconteció en el pasado, nada es lo que parece.
Además de Nagore Aranburu y Eneko Sagardoy, entre los personajes centrales también figuran Iñaki Beraetxe, Sara Cozar, Ainhoa Artetxe e Iraia Elias. En el reparto también figuran Joxean Bengoetxea, Mikel Tello, Asier Hernandez y Pako Revueltas.
Destaca también la participación de tres actores no profesionales: Omar Diop, Fanta Touty Diatta e Ibou Sarr, todos ellos de origen senegalés.
En relación al equipo técnico liderado por el donostiarra Koldo Almandoz, figuran las presencias destacadas de Javier Agirre en la dirección de fotografía, y Alazne Ameztoy y Xanti Salvador en el sonido directo.
La directora de Arte ha sido Ane Arteaga, y la segunda unidad ha corrido a cargo de Asier Altuna. La música ha sido compuesta por Aitor Etxebarria y Laurent Dufreche y Demetrio Elorz han realizado el montaje.