INFO

EH Bildu pide al alcalde de Mundaka que informe a la Fiscalía de las irregularidades detectadas

EH Bildu ha pedido al alcalde de Mundaka que deje en manos de la Fiscalia las graves irregularidades detectadas por él en el expediente urbanístico de la unidad de actuación de Basamortu, que achaca a intereses del PNV. Los jeltzales contraatacan acusando al primer edil de mentir.

Mikel Bilbao, alcalde de Mundaka, contra el que arremete el PNV por no plegarse a sus dictados. (Raúl BOGAJO/FOKU)

Continúa la polémica en Mundaka después de que su alcalde, el independiente Mikel Bilbao, acusara al PNV de tratar de utilizarle para que aprobara una permuta urbanística irregular. El primer edil, que aseguró que la operación se urdió «desde el batzoki», citó nombres y apellidos de las personas relacionadas con las irregularidades, nombrando a los exalcaldes Unai Rementeria y Aitor Egurrola, además del exasesor Javier Aldamiz Etxeberria.

Bilbao lo desveló en un pleno extraordinario celebrado el 5 de mayo, a petición de EH Bildu, en el que los soberanistas de izquierdas solicitaron poder tener acceso a informaciones y datos sobre el expediente urbanístico de Basamortu, como de otros que sistemáticamente se le han negado a la izquierda independentista durante décadas en un Ayuntamiento gobernado en exclusiva por el PNV.

Tras las informaciones desveladas por el alcalde, EH Bildu le ha pedido que informe a la Fiscalía del expediente urbanístico de Basamortu y todo lo relacionado con él a fin de que pueda iniciarse, si hubiera lugar, el correspondiente proceso penal «en defensa de los intereses del pueblo».

Bilbao acusó al PNV de haber perseguido ejecutar «una operación irregular en perjuicio del Ayuntamiento y en beneficio suyo, pretendiendo que el alcalde hiciera un ‘trágala’ aceptando sin rechistar una permuta irregular que presuntamente tenían diseñada de antemano y que esperaba en mi mesa para que fuera firmada nada más entrar en la Alcaldía sin hacer más preguntas».

El PNV responde

Las declaraciones del alcalde han provocado un «terremoto político» en Mundaka, que han obligado al partido aludido a responder a través de carteles en las calles. Acusan al primer edil de mentir. «La operación propuesta, que fue planteada por la familia copropietaria de la parcela de Basamortu, consistía simplemente en una permuta (en vez de vender por dinero, se entregan bienes, y se paga la diferencia de valor en dinero), expresamente permitida en la ley», defienden.

El PNV sostiene que la sesión plenaria solo persiguió atacarles con «mentiras y descalificaciones» y «esconder la pésima y nula gestión de Mikel Bilbao» en relación a los terrenos de Basamortu. Advierten de que ello ha supuesto a las arcas municipales «una merma de más de 400.000 euros». Por ello, aseguran, presentaron la moción de censura contra quien fue su cabeza de lista en los últimos comicios locales, que no se llevó a cabo a raíz de un informe del secretario municipal y acabó en los juzgados.

La iniciativa jeltzale para descabalgar a Mikel Bilbao de la Alcaldía ha recibido un nuevo impulso después de que el TSJPV les haya dado la razón, al desestimar el recurso de apelación presentado por el primer edil contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Bilbo, que avaló la moción de censura. Contra esta última resolución cabe recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

En el pleno del 5 de mayo, refiriéndose a las acusaciones de los jeltzales respecto a su gestión, Bilbao les respondió que «menos hablar de errores y de su coste, sobre todo cuando el mayor error que ha cometido el PNV es confiar en la hoja de ruta de don Javier Aldamiz y ese error no se ha traducido en un inmenso perjuicio económico para las cuentas de este Ayuntamiento ha sido gracias a este alcalde, que paralizó esa permuta irregular para volver a la senda de la legalidad porque no se cumplían los requisitos legales».

«El PNV se permite el lujo de decir –añadió el aludido– que estoy perjudicando a las arcas del municipio tratando de defender en los juzgados lo que ustedes no han hecho en los casi 6 años que llevaba este asunto dando vueltas antes de llegar a mis manos, cuando son ustedes los que han perdido el tiempo y tensionado las relaciones, tratando de ejecutar un plan de acción que estaba legalmente muerto antes de ser incluso ideado por su diseñador, el Sr. Javier Aldamiz en los torpes esbozos de un papel sobre su ingeniería fiscal y arropado por la dirección del batzoki, liderada por don Alfonso Menoyo».