INFO

Alemania alza la voz ante la FIFA, pero se estrena con un sonoro tropiezo ante Japón

Croacia y Marruecos han empatado sin goles en el primer partido de la jornada. Alemania ha protestado contra el veto al brazalete arcoiris al inicio del partido. Se ha ido al descanso ganando con un gol de penalti, pero Japón ha remontado en la segunda mitad.

Los jugadores de Alemania han posado con la boca tapada en el inicio del partido.
Los jugadores de Alemania han posado con la boca tapada en el inicio del partido. (INA FASSBENDER | AFP)

Alemania ha acaparado el protagonismo en el Mundial de Qatar. Los jugadores han protestado contra la FIFA posando con la boca tapada al inicio del partido. La Federación alemana y los representantes gubernamentales les han secundado portando el brazalete con el lema «One Love» en el palco. La selección germana ha dominado la primera mitad y se ha marchado con ventaja al descanso, gracias a un gol de penalti de Gundogan. El centrocampista ha sido uno de los jugadores que pintado las botas con los colores arociris.

Al igual que ocurrió con Argentina, esa superioridad les ha pasado factura en la segunda mitad. Japón ha ido con convicción a por el empate y ha terminado remontando. Para cuando han intentado reaccionar los tetracampeones mundiales el tiempo ha finalizado con el portero Neuer buscando el empate en la última acción.

Miedo a perder

Modric pugna por la pelota con Amrabat. (Ozan KOSE / AFP)
Modric pugna por la pelota con Amrabat. (Ozan KOSE / AFP)

Ninguna selección quiere quedarse contra las cuerdas a las primeras de cambio y todos los combinados se esmeran en no conceder facilidades a sus rivales. La igualdad es máxima y es complicado abrir huecos cuando se evitan los riesgos. El partido que ha enfrentado a Croacia con Marruecos en el inicio de la jornada ha sido entretenido, pero no se ha producido esa acción necesaria para desnivelar el marcador. Idéntica situación que se repitió ayer en los duelos entre Dinamarca y Túnez y Polonia y México.

Croacia ha empezado controlando la pelota ante una selección marroquí que se ha dedicado a la contención en los primeros compases. La subcampeona en 2018 sigue contando con el talento de Modric para liderar al equipo y con jugadores muy competitivos en todas las líneas. Las mejores ocasiones han llegado justo antes del descanso con un remate de Vlasic que ha sacado bajo palos Bounou. Marruecos también ha obligado a trabajar a la retaguardia balcánica con las apariciones de Ziyech -atacante del Chelsea- y Hakimi -lateral del PSG- por la banda derecha.

El miedo a perder en el debut y complicarse el pase a la siguiente ronda ha sido más evidente en la segunda mitad. Nadie ha querido arriesgar y todas las aproximaciones a la portería rival han llegado a balón parado. Hakimi lo ha probado en una falta y los croatas también han creado peligro. El osasunista Abde ha salido en la segunda mitad y Budimir ha estado en el banquillo rival.

Protesta de Alemania y victoria de Japón

Los jugadores de Alemania han posado con la boca tapada al inicio del partido. (Ina FASSBENDER / AFP)
Los jugadores de Alemania han posado con la boca tapada al inicio del partido. (Ina FASSBENDER / AFP)

Este miércoles debutan también otros tres equipos europeos que aparecen en todas las quinielas para alzar el torneo.

Alemania se ha medido con Japón en el grupo E y los jugadores han posado con la boca tapada antes de empezar el partido. Han protestado de esa manera por las amenazas de sanciones de la FIFA si portaban el brazalete arcoiris en defensa de los derechos LGTBI. Asimismo, varios futbolistas, entre ellos Neuer y Gundogan, portan los colores arcoiris en sus botas.

La Federación alemana afirmó hace unos días que se siente «chantajeada» por el organismo que rige el fútbol a nivel internacional y dijo que estudia presentar una denuncia por el veto al brazalete. En un mensaje difundido en sus redes sociales tras la protesta, desde la Federación germana han insistido en recalcar que los derechos humanos no son negociables y que no permitir el uso del brazalete es como dejarles sin voz.

El seleccionador Hansi Flick y el jugador Kimmich también se mostraron contrarios con la actitud de la FIFA en las comparecencias previas al encuentro. La ministra de Interior alemana, Nancy Faeser, se encuentra en el palco al lado del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y porta el brazalete arcoiris con el lema «One Love».

Botas de los jugadores alemanes con los colores arcoiris. (Ina FASSBENDER / AFP)
Botas de los jugadores alemanes con los colores arcoiris. (Ina FASSBENDER / AFP)

Take Kubo, jugador de la Real, ha sido titular con un combinado nipón que ha encajado el primer gol en contra a la media hora de penalti. Gundogan no ha desaprovechado la oportunidad brindada por el portero Gonda que ha derribado en el interior del área a un rival en dos ocasiones. Japón se ha podido adelantar en los primeros minutos con un gol de Maeda, pero el delantero del Celtic ha caído en fuera de juego. Los asiáticos cuentan con un buen número de futbolistas que juegan o han pasado por la Bundesliga, además de en otros equipos de nivel en Europa. Sin embargo, Alemania ha dominado en la primera mitad y ha podido conseguir una renta más amplia.

Kubo ha sido sustituido en el descanso y Japón ha buscando el empate metiendo jugadores de ataque. Alemania también ha tenido ocasiones para sentenciar, pero la selección nipona ha conseguido igualar a falta de un cuarto de hora con un gol de Ritsu Doan. Pletóricos en el aspecto anímico, los japoneses han volteado el marcador en el minuto 83 por medio de Takuna Asano. Los tetracampeones han intentado rescatar un punto en los últimos minutos.

La selección española golea a Costa Rica (7-0)

La selección española se ha impuesto claramente, por 7-0, al combinado de Costa Rica al dominar de principio a fin el duelo que se ha disputado en el estadio Al Thumama de Doha, en el estreno de estas dos selecciones en el Mundial de Qatar. Unai Simón y Azpilicueta han sido titulares mientras Nico Williams ha saltado al verde en el minuto 69, en sustitución de Asensio. 

Dani Olmo, en una sensacional jugada personal, picando el balón por encima de Oscar Duarte antes de culminar, ha abierto el marcador en el undécimo minuto; Marco Asensio, con un disparo de rosca, ha ampliado la ventaja de los de Luis Enrique en el 21; y Ferrán Torres, de penalti, diez minutos después, ha colocado el 3-0 con el que se llegó al descanso.

Olmo ha abierto el marcador ante Costa Rica. (Fabio FERRARI/EUROPA PRESS)

En la segunda mitad, los de Luis Enrique han seguido dominando. Tanto es así que Asensio, nada más reanudar el juego, ha estado cerca del 4-0 pero no ha acertado a puerta. Minutos después, Ferrán Torres sí que ha acertado ante la debilidad defensiva del combinado costarricense.

El control total del partido ha sido de la seleccion española con todo el equipo de Costa Rica metido en su propio campo –o en su propio área en muchas de las jugadas–. Así y todo, no han podido evitar la mayor goleada en lo que va de Mundial.

Gavi, en el minuto 75 y de volea desde la frontal, ha marcado el 5-0, Carlos Soler, en el 89, el 6-0 y Morata, ya en el tiempo añadido, ha marcado el definitivo 7-0.

Bélgica sufre, pero le vale con un gol ante Canadá

En el último encuentro de este miércoles, Bélgica ha vencido ante Canadá por la mínima (1-0) y sufriendo, pero es líder del Grupo F. Un gol de Michy Batshuayi –el ariete ha aprovechado su oportunidad en ausencia de Romelu Lukaku, lesionado– en el minuto 44, al aprovechar un balón largo de Alderweireld, ha dado ventaja al descanso a los belgas, en el que el guardameta Thibaut Courtois ha sostenido a los suyos, parando un penalti a Alphonso Davies en el minuto 10.

En esa primera mitad la selección dirigida por Roberto Martínez ha sido frágil atrás e imprecisa en ataque, pero el conjunto norteamericano no lo ha aprovechado y ha acabado yéndose al descanso abajo en el marcador.

Batshuayi, autor del único gol del Bélgica-Canadá, remata a portería. (Jewel SAMAD/AFP)

En la segunda parte, Canadá ha bajado el tono físico, aunque ha tenido alguna que otra oportunidad para poder empatar el encuentro. De nuevo ha tenido que aparecer Courtois en el minuto 80, al blocar muy seguro un cabezazo precioso de David.

Al final del encuentro los americanos seguro que se habrán ido a vesturios pensando en el penalti de la primera parte. Lo cierto es que los canadienses han vuelto a disputar un Mundial 36 años después y, con la vista puesta en el de 2026 que coorganizará con Estados Unidos y México, y han dejado un mensaje del trabajo bien hecho y ha merecido más ante una Bélgica muy lejos del recuerdo de Rusia 2018, donde fue tercera.

Para leer este artículo

regístrate gratis o suscríbete

¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión