INFO

Brasil arrasa a Corea del Sur y Croacia logra el pase en la tanda de penaltis

Brasil sentencía el partido en la primera parte marcando cuatro goles. Croacia, por su parte, pasa a cuartos de final gracias a la actuación en la tanda de penaltis de su portero, Dominik Livakovic. Los dos se enfrentarán en cuartos de final el próximo viernes a las 16.00.

Paqueta y Neymar celebrando uno de los goles ante Corea del Sur
Paqueta y Neymar celebrando uno de los goles ante Corea del Sur (Pablo PORCIUNCULA | AFP)

BRASIL 4 - COREA DEL SUR 1

A Brasil le bastó el primer tiempo para meter cuatro goles a Corea del Sur y sentenciar el partido. Los de Tite han exhibido su poderío ante la escuadra coreana y tres de los cuatro goles han llegado en jugada combinativa. Los goleadores han sido Vinicius, Neymar, Richarlison y Paqueta. El equipo de Paulo Bento, por su parte, poco ha podido hacer ante una de las selecciones favoritas a ganar el Mundial. Aún así, ha recibido la recompensa al trabajo en la segunda parte con el gol de Paik, que ha salido desde el banquillo.

El primer gol de Brasil ha llegado nada más empezar el partido. Raphinha logró desencadenar a la defensa coreana, que esperaba en su campo. El jugador del Barcelona regateó al lateral con facilidad, y centró al área para que Vinicius la controlase, y con calma, con el interior de la bota del pie hiciese el disparo al palo largo. El guardameta Kim Seung-Gyu poco pudo hacer para evitar el primero de la canarinha.

Seguido del primero, ha llegado el segundo. Esta vez desde los once metros. Una patada a Richarlison dentro del área condenó con la pena máxima al equipo de Paulo Bento. Neymar fue el encargado de ejecutarlo. El guardameta coreano intentó poner nervioso a la estrella brasileña moviéndose de un lado al otro, pero el jugador del PSG, con calma mirando al portero, anotó el segundo.

Brasil se sentía cómoda en el campo, y eso se reflejaba en la confianza de sus delanteros, que no paraban de driblar a sus rivales. Sin embargo, en el minuto 16 el conjunto coreano ha dado el primer susto. El extremo Hwang ha puesto en aprietos al guardameta Alisson con un disparó fuerte desde fuera del área. El portero del Liverpool ha tenido que estirarse para mandar el balón al córner.

En el minuto 29 la selección de Tite volvía otra vez a la carga. Richarlison ha marcado —lleva ya tres y es el máximo goleador del equipo— después de una triangulación perfecta entre Marquinhos, Thiago Silva y él mismo. En Brasil la samba no esta sólo en el ataque, sino también en la defensa, y así lo demostraron los dos jugadores que conformaron ayer el eje de la zaga brasileña.

Poco después, volvía otra vez a probar el extremo Hwang entrando dentro del área por la línea de cal. El guardameta del Liverpool ha tenido que intervenir otra vez despejando el intento de centro del extremo coreano, que ha sido el único que ha inquietado al guardameta brasileño en la primera parte.

Los de Tite, por su parte, seguían a lo suyo: necesitaban poco para hacer mucho. Y así lo demostraron en el cuarto gol. En un contragolpe de manual Neymar conduce, abre a banda para Vinicius, este controla y centra al segundo palo de picada para que Paqueta, de primeras, la cruce. 4-0.

En Brasil todos querían más, y en el descuento tuvieron sendas ocasiones para poder marcar. Paqueta, Vinicius y Richarlison tuvieron en sus botas el quinto. El coreano Son también tuvo su ocasión en la final de la primera parte, pero la saco otra vez Allison.

La segunda parte no ha dado para mucho más. Brasil ya tenía sentenciado el partido, y ha rebajado la intensidad. Por su parte, Corea del Sur poco podía hacer ante la superioridad técnica de los jugadores de Tite. Aún así el equipo de Paulo Bento se ha topado con la recompensa al trabajo con el gol de Paik. Después de una falta lateral, el rechace le ha caído al jugador coreano y este disparo fuerte desde fuera del área marcando un golazo.

JAPÓN 1 - CROACIA 1

Una vez más, Croacia ha superado una eliminatoria siendo más certera en la tanda de penatis. En esta ocasión, su guardameta, Dominik Livakovic, que se ha estrenado en una cita mundialista, le ha detenido tres de los cuatro lanzamientos a un Japón más inexperto en estas lides.

Livakovic, el gran héroe en el pase croata, detiene uno de los tres penaltis japoneses. (Ozan KOSE/AFP)

Tanto el tiempo reglamentario como la prórroga han concluido con un empate a uno en el que la escuadra nipona ha conseguido adelantarse en el luminoso casi al borde del descanso a la salida de un corner.

El delantero del Celtic Daizen Maeda ha sido el más listo para sacar provecho dentro del área balcánica de un balón que no ha sabido defender la zaga croata, en un choque que hasta ese momento había estado bastante equilibrado.

Como tiene por costumbre, a Japón no le ha hecho falta disponer del balón –tampoco lo necesitó para ganar a Alemania y España– para ponerse por delante, al contrario que una Croacia que sí ha querido disponer de la pelota para hilvanar jugadas, aunque llevando peligro en contadas ocasiones.

Ha sido una rémora para los ajedrezados que apenas haya entrado en juego Luka Modric en tres cuartos, resignándose en la mayor parte de las veces a pases horizontales sin mayor profundidad.

No obstante, su mejor salida tras el descanso le ha posibilitado al cuadro croata igualar la contienda en el 55 por mediación de un gran cabezazo de Perisic, un resultado que ya no variaría.

Siete más tarde ha entrado en el césped el rojillo Ante Budimir, quien apenas ha jugado 40 minutos al ser sustituido en el descanso de la prórroga, mientras que el txuri urdin Take Kubo ni siquiera ha entrado en la convocatoria nipona por una indisposición.

Conforme ha ido avanzando el choque, y aunque se han sucedido alguna que otra ocasión por ambos lados, el miedo a perder se ha ido adueñando de las dinámicas mutuas dejando el pase a lo que ocurriese desde los once metros.

Una suerte que no es tal, como lo ha demostrado Livakovic, que ha sido una auténtica muralla para unos lanzadores japoneses a los que les ha faltado determinación y les ha atenazado la presión en los momentos cruciales.

Para leer este artículo

regístrate gratis o suscríbete

¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión