Marruecos construye un muro infranqueable para derribar a España y Portugal se pasea
La selección magrebí ha sellado el pase en la tanda de penaltis después de que el guardameta Bono haya detenido los tres lanzamientos que le han tirado. Con Cristiano Ronaldo en el banquillo, el joven delantero Gonçalo Ramos ha liderado la goleada de los lusos.

Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
PORTUGAL 6 - SUIZA 1
Portugal ha demostrado que es uno de los equipos a tener en cuenta para ganar el Mundial después de la goleada que han firmado ante Suiza. Pase a cuartos muy cómodo para un conjunto luso que no ha echado de menos a Cristiano Ronaldo.
Fernando Santos ha sorprendido dejando en el banquillo a Cristiano Ronaldo. Primera vez que la estrella portuguesa no sale de inicio en un torneo internacional desde 2008. Una apuesta arriesgada que le ha salido redonda al entrenador de los lusos. Gonçalo Ramos, joven delantero del Benfica de 21 años, ha salido en su lugar de inicio y ha abierto el marcador pasado el cuarto de hora. Se ha convertido en el jugador portugués más joven en anotar en un Mundial después de Cristiano Ronaldo. Ha soltado un espectacular zurdazo que se ha colado en la portería de Sommer.
Suiza había arrancado mejor el encuentro con Xhaka y Shaquiri tirando de galones. Sin embargo, con el gol en contra se han visto superados durante gran parte del primer tiempo. Ramos ha estado cerca de hacer el segundo en varias ocasiones. Al final, pasada la media hora Pepe ha aumentado la ventaja en un córner. El veterano central, está cerca de cumplir los 40 años, ha cabeceado a las redes con autoridad un saque de esquina de Bruno Fernándes. El del Manchester United lleva tres asistencias y dos goles en el Mundial. Asimismo, Pepe es el futbolista más longevo en marcar en una eliminatoria de la Copa del Mundo.
Antes del descanso Freuler ha podido recortar la diferencia. Portugal ha dejado encarrilado el pase a los cuartos de final en un primer tiempo en el que ha demostrado su contundencia y efectividad sin echar en falta a Cristiano Ronaldo.

Suiza ha retocado el equipo en el segundo tiempo, pero Gonçalo Ramos ha sentenciado la eliminatoria en el arranque. El joven delantero ha firmado el doblete evitando cualquier atisbo de reacción. Raphael Guerreiro ha sellado definitivamente el pase con el cuarto gol a pase de Ramos. La goleada pone sobre la mesa la candidatura de Portugal para alzar el trofeo.
Akanji ha maquillado el marcador antes de cumplirse la hora de juego, aunque Ramos ha vuelto a aparecer para firmar un hat trick en su estreno como titular. Una actuación para quitarse el sombrero. Cristiano Ronaldo ha saltado al terreno de juego a falta de un cuarto de hora después de que desde el público reclamaran su presencia continuamente. Desvinculado del Manchester United antes del Mundial tras realizar unas declaraciones incendiarias, su futuro parece estar en Arabia Saudita con una oferta de 200 millones para poner fin a su carrera. El máximo goleador en la historia del fútbol cumplirá 38 años el próximo mes de febrero y ha negado que el acuerdo esté cerrado. En el duelo ante Suiza le han anulado un tanto por fuera de juego en los últimos minutos.
El que no ha desperdiciado la ocasión ha sido Rafael Leao que ha anotado el sexto con un precioso disparo en el descuento.
MARRUECOS 0 (3) - ESPAÑA 0 (0)
Marruecos estará en los cuartos de final de un Mundial por primera vez en su historia tras eliminar a España en la tanda de penaltis. Como si fuera una alegoría de las vallas levantadas en Melilla y Ceuta para no dejar pasar a los migrantes que quieren llegar a Europa, los leones del Atlas han construido un muro defensivo infranqueable para la selección rojigualda que ni siquiera ha conseguido anotar de penalti.
En el día de la Constitución española los jugadores se han empequeñecido en el momento decisivo y han fallado los tres lanzamientos. El portero Bono se ha erigido en una de las claves del encuentro con una actuación extraordinaria. Marruecos no ha concedido ninguna ocasión y ha terminado por derribar a la selección española de una manera épica. Los jugadores han festejado el triunfo portando una bandera palestina, aunque el Gobierno marroquí suscribió un acuerdo para normalizar sus relaciones con Israel y no reconoce la soberanía del Sahara.
Jóvenes magrebíes han salido a las calles de ciudades como Bilbo e Iruñea a celebrar el triunfo ante un despliegue policial importante. En Hego Euskal Herria no se han producido incidentes. En Bruselas sí que los hubo en los festejos tras ganar a Bélgica en la fase de grupos y anoche se han vuelto a repetir. Más de un centenar de personas han sido detenidas en distintas ciudades belgas. También en Países Bajos se han realizado más de medio centenar de arrestos en localidades como Amsterdam, Rotterdam y La Haya. Asimismo, en el Estado español grupos de extrema derecha habían realizado llamamientos en redes y protestas para hacer frente a las celebraciones de marroquíes.
Bilbon,orain. pic.twitter.com/NdoFYYnmoX
— Jabi Amondarain (ez da nire abizena) 輪♂️ (@ileluzeak) December 6, 2022
El técnico Walid Regragui, que fue jugador del Racing de Santander hace 15 años, no ha tenido reparo en conceder el balón a la selección española. Su equipo se ha metido atrás, con dos líneas bien juntas y ha defendido bien organizado en su campo desde el primer minuto. El equipo magrebí ha demostrado durante el torneo que es complicado hacerle ocasiones al contar con jugadores contrastados en la retaguardia como Amrabat, centrocampista de la Fiorentina que ha cuajado un partidazo, Mazraoui lateral del Bayern, Hakimi del PSG y Aguerd central del West Ham.
Luis Enrique se ha decantado por contrarrestar ese bloque de hormigón colocando a un jugador de largo recorrido como Marcos Llorente en el lateral derecho y a Rodri, medio centro del Manchester City, en el eje de la zaga para ayudar a sacar la pelota jugada.
La selección rojigualda, que ha jugado con una camiseta azul celeste, se ha encontrado con un atasco en el medio campo y le ha costado encontrar huecos. Las imprecisiones de Bono, portero del Sevilla, han provocado dudas y han propiciado un remate al larguero que ha quedado anulado por fuera de juego. Marco Asensio ha dispuesto también de un disparo tras escaparse con un balón en largo. Con casi el 70% de posesión, España tan solo ha realizado un tiro a puerta y ha sacado un córner en el primer tiempo.
Los leones del Atlas también han tenido dificultades para conectar con Ziyech y Boufal, salvo en acciones individuales en las que han enseñado su clase. Mazraoui también ha puesto a prueba a Unai Simón con un tiro desde fuera del área y el central Aguerd ha rematado de cabeza alto un buen centro de Boufal desde la izquierda. Los marroquíes han estado más cerca de pegar un buen susto y han firmado una tercera ocasión en una falta de Hakimi en el primer cuarto de hora.
Amrabat y Bono, las figuras del partido

Bono ha tenido que repeler con los puños una falta de Dani Olmo en el arranque del segundo tiempo. La dinámica del partido se ha mantenido con España llevando la iniciativa y Marruecos, al acecho, esperando su oportunidad.
Luis Enrique ha sido el primero en agitar el banquillo dando entrada a Morata y Soler. Regragui ha respondido inmediatamente metiendo al osasunista Abde por un agotado Boufal. El esfuerzo defensivo realizado corriendo detrás de la pelota ha empezado a pasar factura. Con los jugadores magrebíes cada vez más cansados, la selección española ha recurrido a Nico Williams para romper el muro norteafricano. El extremo del Athletic lo ha intentado encarando y poniendo balones con peligro. Morata ha estado a punto de convertir en gol un pase suyo.
Marruecos no era capaz de salir de su propio campo y ha tenido que agotar todos los cambios para refrescar el equipo. Parecía que estaban muertos, pero han conseguido recuperarse y montar varias contras con Hakimi antes de cumplirse el tiempo reglamentario. España ha pasado algún susto con las cesiones a Unai Simón y también ha tenido sus opciones con Morata y Nico Williams. Incluso, Bono ha salvado a su selección despejando una falta peligrosa en el descuento.
Sin encajar ni de penalti
El partido se ha ido a la prórroga y el combinado español ha seguido dominando y mirando a la portería defendida por Bono. Luis Enrique ha metido una marcha más al entrar Ansu Fati y Balde, mientras Marruecos se ha dedicado a aguantar con un Amrabat que se ha multiplicado en labores defensivas. Sin embargo, también ha buscado a Chedira que ha tenido una clara ocasión. Unai Simón ha sacado bien un tiro flojo, aunque muy peligroso.
La fatiga era tan evidente en los jugadores magrebíes que en el segundo tiempo de la prolongación apenas han podido cruzar el medio campo con una carrera de Chedira. España tampoco estaba inspirada, aunque Sarabia ha enviado un remate al palo en la última jugada.
Marruecos ha iniciado la tanda de penaltis y se ha puesto pronto en ventaja. Sabiri no ha fallado el lanzamiento tras engañar a Simón y el disparo de Sarabia se ha ido contra el palo. Luis Enrique había metido al atacante del PSG para ejecutar el primer tiro en lugar de Nico Williams.
A su vez, Ziyech no ha errado el segundo y Bono le ha detenido el tiro a Soler. Unai Simón ha parado el tercer lanzamiento marroquí, pero el portero del Sevilla se ha erigido en la figura del partido al detener el tercer penalti tirado por Busquets. Hakimi no ha fallado el cuarto lanzamiento y ha metido a Marruecos en los cuartos de final. Cosas del destino, un jugador nacido en Getafe ha dejado fuera a la selección española.
