'El Mágico' González ya tiene un museo y una estatua en El Salvador
A sus 66 años, el futbolista más famoso de El Salvador y uno de los más talentosos de la historia del fútbol mundial, ha visto inaugurarse en su país un museo dedicado a su figura, un lugar donde se repasa su carrera deportiva y que cuenta la historia de un jugador que ante todo brilló en el Cádiz.

Para leer este artículo
regístrate gratis o suscríbete
¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión
Se te han agotado los clicks
El exfutbolista Jorge González Barillas, más conocido como 'Mágico González', cuenta desde el martes con un museo y una estatua en El Salvador, el pequeño país de 21.041 kilómetros cuadrados con más de seis millones de habitantes –el doble de población de una Euskal Herria que, entera, tiene una superficie de 20.664 kilómetros cuadrados– en el que nació y donde el fútbol es el deporte rey.
Le tomó algunos años a El Salvador para homenajear a González, de 66 años y considerado como el máximo referente del fútbol salvadoreño –y hoy taxista profesional–. Pero al fin ya hay un museo dedicado a su historia, un lugar en el que se repasa su carrera deportiva y que cuenta la historia del exfutbolista que se escabulle de los reflectores y solo aparece cuando es invitado a alguna actividad deportiva o de otra índole.
«En nombre de todo los salvadoreños te damos las gracias, Jorge, por ser auténtico y genuino», le ha dicho el presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, durante la exhibición de la estatua.
'Mágico' ha agradecido «a todos» por el homenaje y ha asegurado que «el hecho de ser salvadoreño» le hace sentir «más orgullo». Además, ha recordado que el visitaba de niño el estadio que hoy lleva su nombre –La Flor Blanca, en aquellos años–.
El museo y la estatua son parte de un homenaje organizado por el Gobierno de El Salvador en el Estadio Nacional Jorge 'Mágico' González.
La mayoría de fotografías expuestas en el museo son de la autoría del fotógrafo gaditano Joaquín Hernández Conde 'Kiki', quien ha estado presente en el homenaje.
Se ha echado de menos, eso sí, la presencia del Cádiz, equipo en el que hizo fortuna el bueno de ‘Mágico’ González, pese a probar con el Barcelona junto con Diego Armando Maradona y vivir una amarga cesión en Valladolid. El club gaditano tenía previsto jugar la pasada semana un partido amistoso con la selección de El Salvador, el plato fuerte de este homenaje ya que los hinchas esperaban ver jugar de nuevo a González. Sin embargo, el evento fue suspendido luego que el avión que trasladaba a la expedición del equipo andaluz a San Salvador aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Sevilla tras un fallo mecánico.
Mito del Cádiz
'Mágico' González adquirió en su etapa de futbolista la condición de mito entre la afición del Cádiz, club en el que debutó en septiembre de 1982, en el que jugó en dos etapas (1982-1984 y 1986-1991) y en total seis temporadas en Primera División y dos en Segunda.
El internacional salvadoreño, que entre 1984 y 1985 jugó una parte en el Real Valladolid y la otra en el Cádiz, en total 203 partidos en su etapa en el Estado español en los que marcó 60 goles.
El legendario González, tan imprevisible en su vistoso juego como juerguista a tiempo completo en su vida privada, recibió en 2018 un homenaje del Cádiz con ocasión de sus 60 años: bautizó con su nombre uno de los accesos al estadio Ramón de Carranza.
Jorge González es hoy por hoy el mejor jugador salvadoreño de todos los tiempos.
En El Salvador, 'el Mágico' jugó en Futbolistas Asociados Santanecos (FAS), en el extinto San Salvador e Independiente.
En 1985 fue cedido por lo que restaba de la temporada al Real Valladolid y regresó al Cádiz para jugar hasta 1991, año en el que volvió al FAS para retirarse tras ganar dos ligas salvadoreñas.
Las andanzas dentro y fuera del campo de 'el Mágico', su genialidad, sus regates inverosímiles –«la culebra macheteada» fue su sello a la técnica con el balón, un regate que años más tarde revitalizó Ronaldinho Gaucho en el Barcelona– y las largas noches de fiesta son recordadas por expertos y la afición gaditana.
El futbolista fue reconocido en 2003 como 'Hijo Meritísimo' de El Salvador por parte de la Asamblea Legislativa y se dio su nombre al Estadio Nacional, llamado anteriormente 'Flor Blanca'.
En 2013, 'Mágico' ingresó en el Salón del la Fama del fútbol.