INFO

EH Bildu destaca que en Bilbo el pueblo vasco reclamó «que se respete su derecho a decidir»

La multitudinaria manifestación celebrada ayer en Bilbo ha sido valorada este domingo por EH Bildu a través de su portavoz adjunto en el Congreso español, Oskar Matute, quien ha destacado que, con esa marcha, el pueblo vasco reclamó «que se respete su derecho a decidir».

Un momento de la multitudinaria manifestación de Bilbo. (Aritz LOIOLA | FOKU)

En su valoración de la manifestación de ayer en Bilbo, EH Bildu ha destacado que el pueblo vasco reclamó «que se respete su derecho a decidir».

Así lo ha puesto de relieve Matute, quien ha señalado que «miles de vascos y vascas llenaron las calles para reivindicar que Euskal Herria es una nación y que quiere que esa condición sea respetada. Ayer volvimos a comprobar que el vasco es un pueblo que está en marcha, un pueblo de caminantes, alegre y orgulloso de su identidad y que quiere y que necesita que esa identidad sea respetada».

También ha puesto el acento en que «tanto en el Estado español como en el francés existe una ventana de oportunidad para abrir el debate sobre su configuración territorial y el carácter plurinacional que deben tener».

En este sentido, ha recordado que «ayer la calle fue un clamor donde miles y miles de vascos volvieron a reclamar su derecho efectivo a que se respete lo que quieran ser, a que se respeten sus derechos nacionales y sociales».

Y que «el pueblo vasco reclama que se respete su derecho a decidir libre y democráticamente y lo hace también para ensanchar los derechos sociales y para, por ejemplo, disponer de un salario mínimo interprofesional propio o para poder garantizar el derecho a la vivienda a todos y todas».

Matute ha concluido que «eso es la soberanía para EH bildu, eso es construir un país más digno y más decente».

Seguir negociando los Presupuestos estatales

En relación a los Presupuestos Generales del Estado, ha asegurado que la coalición soberanista seguirá negociando con el Gobierno español para consensuar «unos mínimos comunes», ya que, ha advertido, la alternativa es «un gobierno de derecha y extrema derecha».

Ha afirmado afrontar este proceso de manera positiva, ya que «los muchos avatares» por los que la formación ha transitado (concretamente el de la semana pasada con las reformas fiscales) «demuestran que pocas cosas parecen imposibles», a juicio de Matute.

En este sentido, ha recordado que EH Bildu lleva tiempo negociando con el Gobierno español para poder brindar apoyo a esos presupuestos «siempre que recojan aspectos fundamentales que siempre van ligados a profundizar en derechos sociales y en la democracia y nación del Estado», ha apostillado.

Ha reconocido, además, que, a su modo de ver, el contexto político en el que se inscriben estas negociaciones «es muy convulso», pero también ha apuntado que la fuerza soberanista tiene «un punto de optimismo» y que considera que hay más posibilidades para encontrar «unos mínimos comunes».

«Sobre todo, porque como siempre hemos venido señalando, la alternativa a este gobierno es un gobierno que nos va a negar el pan y la sal, la derecha y la extrema derecha», ha advertido.