INFO

El United, en llamas antes de su partido frente a la Real

La Real se jugará este jueves en Old Trafford su continuidad en la Europa League (21.00) ante un Manchester United en horas bajas y cuyos aficionados han ampliado sus protestas a Jim Ratcliffe, propietario de Ineos y con el 25% de la propiedad del club.

Un cartel de Jim Ratcliffe, propietario del 25% del Manchester United, a las afueras de Old Trafford.
Un cartel de Jim Ratcliffe, propietario del 25% del Manchester United, a las afueras de Old Trafford. (Oli SCARFF | AFP)

La Real se jugará este jueves en Old Trafford su continuidad en la Europa League (21.00) en un momento en el que el juego del equipo no transmite la seguridad a la que nos tenía acostumbrados en los últimos años. No mantiene el control de los partidos como solía hacerlo, ni genera en los aficionados la ilusión que venía despertando. Enfrente, por el contrario, tendrá a un rival que tampoco pasa por su mejor momento de juego y que jugará ante una afición que el pasado domingo, en la previa del partido frente al Arsenal, volvió a manifestarse masivamente en contra de la familia Glazer, propietarios del club desde hace 20 años. "We want our club back. Some things are worth fighting for" (Queremos que nos devuelvan nuestro club. Hay cosas por las que vale la pena luchar) decía una de las pancartas de esa manifestación.

La ira de los hinchas del United, sin embargo, ya no se limita a la familia Glazer, porque, hace poco más de un año, Jim Ratcliffe, propietario de Ineos y una de las mayores fortunas de Inglaterra, se hizo con el 25% de la propiedad del club, además del control de las decisiones deportivas. En este tiempo, los hinchas del United apenas han visto mejoras en la actuación del equipo y su paciencia se agota.

Esta misma semana, Ratcliffe daba un golpe de efecto para contrarrestar el pesimismo extendido entre la afición. Después de numerosas críticas por el estado actual de Old Trafford, presentaba el proyecto para el nuevo estadio del club, diseñado por Norman Foster, con la finalización de las obras prevista para el año 2030 y un coste de 2.000 millones de euros. Por otro lado, ha concedido varias entrevistas a medios ingleses en las que ha hablado de la situación del club y de su gestión al frente del mismo. «Durante 25 años la familia Glazer no ha hablado. Tú lo estás haciendo, lo que creo que es un buen comienzo», le dijo Gary Neville, capitán del United en tiempos de Alex Ferguson, durante la entrevista para la cadena Sky.

Imagen del proyecto del nuevo Old Trafford. (MANCHESTER UNITED-AFP)

Presente crítico

Ratcliffe habló de la situación económica del club, después de 7 temporadas consecutivas en las que el United ha gastado más de lo que ha ingresado y que han llevado a una situación en la que «no queda más dinero en el club», según explicó el propio Ratcliffe.

Muy criticado por haber ordenado el despido de hasta 450 trabajadores, Ratcliffe se justificó explicando que el United contaba en plantilla con un asesor de lenguaje corporal que cobraba 175.000 libras al año. Aunque también reconoció que fue un error fichar a Dan Ashworth como director deportivo. Fichado por empeño suyo y que terminó cobrando 4,1 millones por los 5 meses que permaneció en el club.

Sin embargo, en sus entrevistas, Ratcliffe alternó estos puntos de autocrítica con algún que otro dardo hacia los Glazer, a los que no dudó en responsabilizar de la actual situación del club. «Los dos equipos directivos anteriores tienen mucha responsabilidad por las decisiones que tomaron en el club. Me temo que la tienen», fueron sus palabras en la cadena Sky. Y no dejan de sorprender estas declaraciones, teniendo en cuenta que la familia Glazer son sus socios en el United y cuentan con la amplia mayoría de las acciones del club.

Ratcliffe también tuvo palabras para la Real, de quien dijo que el del jueves «es un partido muy importante para nosotros, sin duda. No deberíamos subestimarlos». El partido en Old Trafford servirá también para medir el estado de ánimo de los aficionados tras las entrevistas concedidas por Ratcliffe. Su crédito no está demasiado alto si nos atenemos a la manifestación del pasado domingo, en la que se escucharon cánticos contra el dueño de Ineos, a quien acusan de funcionar como escudo de la familia Glazer.

Si hacemos un repaso a su trayectoria profesional, vemos que tuvo mucho éxito con su empresa química Ineos, pero no ha podido replicarlo en sus inmersiones en el deporte. La empresa patrocina al equipo ciclista del mismo nombre desde el año 2019, pero, aunque sigue siendo uno de los más fuertes del World Tour, no han logrado mantener el dominio que sí tuvieron bajo el patrocinio de Sky. Ineos patrocinó también el equipo británico participante en la Copa América de vela y tampoco obtuvo buenos resultados. Es propietario de los clubes de fútbol Niza y Lausana, de la máxima categoría de Francia y Suiza, aunque el Lausana vivió un descenso de categoría bajo la propiedad de Ineos.

Jugadores en el punto de mira

Por el momento, con sus entrevistas, Ratcliffe ya ha conseguido que, frente a la Real, sus jugadores vayan a salir con una presión añadida. Después de haber gastado 180 millones de libras en el último mercado de invierno, reconoció que, este verano, el club deberá pagar otros 85 millones en porcentajes de fichajes realizados anteriormente. «Jugadores que no fichamos nosotros, como Antony, Casemiro, Onana, Højlund y Sancho», declaró a la BBC. Cuando fue preguntado si tenían el nivel suficiente para el United, contestó que «algunos no son lo suficientemente buenos y otros probablemente cobren demasiado, pero moldear la plantilla de la que seamos totalmente responsables llevará tiempo».

Hablamos de un equipo que el propio entrenador definió como «el peor en la historia del club». Un equipo que, bajo las órdenes de Ruben Amorim, ha disputado 17 partidos en la Premier y ha logrado cinco victorias, para obtener 19 puntos de 51 posibles. Ratcliffe, sin embargo, aprovechó las entrevistas para mostrar su respaldo al entrenador, de quien dijo que «es un excelente entrenador y creo que estará aquí por mucho tiempo».

Es cierto que la Real no está viviendo su mejor temporada, pero cuenta con un entrenador idolatrado por la afición y una plantilla que cuenta con el respaldo del club. Este jueves, en cambio, se enfrentarán a un Manchester United con una plantilla cuestionada y una afición que vuelve a manifestarse contra los propietarios del club. El propio Christian Eriksen, centrocampista danés del United, ha reconocido que tienen una gran presión para el partido frente a la Real y Ratcliffe habló de que el objetivo del club pasaba por construir una plantilla para aspirar a ganar la Premier en 2028, coincidiendo con su 150 aniversario. No parece un mal momento para que la Real consiga una nueva victoria en Old Trafford y siga adelante en la Europa League.

Para leer este artículo

regístrate gratis o suscríbete

¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión