INFO

La plantilla de Sunsundegui no tira la toalla y anuncia movilizaciones para evitar el cierre

La asamblea de Sunsundegui –convocada por LAB, CCOO y ELA– ha decidido que seguirá movilizándose y que no tira la toalla después de hacerse público el informe concursal que concluía que, al no haber una oferta formal del último inversor interesado, se aviene la liquidación.

Concentración de trabajadores de Sunsundegui frente al Parlamento navarro. (Iñigo URIZ | FOKU)

Pese a las conclusiones del informe provisional de los administradores concursales, la plantilla de Sunsundegui ha decidido en asamblea que no arroja la toalla y que seguirá convocando movilizaciones para impedir que se cierre la factoría ubicada en Altasu, con 80 años de antigüedad a sus espaldas.

Durante dicha asamblea, convocada por la mayoría del comité de empresa –LAB, CCOO y ELA, UGT no se sumó a la iniciativa–, unos 150 trabajadores han decidido continuar con un calendario de protestas a lo largo de los próximos días todavía por determinar, ya que consideran que la empresa tiene viabilidad, a la espera de que surja un inversor que presente un plan industrial.

Una circunstancia que, de momento, no ha materializado el último grupo empresarial interesado en adquirir Sunsundegui, el belga Dumarey, cuyos contactos tanto con los responsables institucionales como con los administradores concursales del gabinete Molins & Andrés Abogados no han terminado de fructificar.

En la reunión del comité de empresa con los trabajadores también se ha planteado la propuesta de que se cree una mesa tripartita compuesta por la representación sindical, el Gobierno de Nafarroa y el inversor belga, para lo que ya se han realizado las oportunas gestiones con Sodena.

Después de la presentación del informe provisional de los administradores concursales en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Iruñea, ahora se abre un periodo de quince días para presentar posibles alegaciones por parte de los agentes implicados antes de que se convierta en definitivo.

Por otro lado, tanto los administradores concursales como la titular de dicho juzgado deberán decidir, caso de que aparezca la posibilidad de un comprador, si prorroga el Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE), que concluye este próximo 30 de abril.

«Se sigue hablando»

La consejera portavoz del Gobierno de Nafarroa, Amparo López, ha asegurado que, aunque finalmente se entre en un proceso de liquidación de los bienes de Sunsundegui, todavía se podría tener en cuenta alguna oferta de un inversor, siempre y cuando fuese vinculante.

Así, ha señalado que, desde el Ejecutivo foral, «se sigue trabajando y hablando» con un posible interesado, aunque en este momento «no haya ninguna oferta vinculante» por la planta de Altsasu. «Aunque se entrara en liquidación, podría entrar un posible inversor con oferta vinculante», ha insistido.