INFO

Lakua negocia la transferencia «por pasos» de la gestión económica de la Seguridad Social

La portavoz del Gobierno de Lakua, María Ubarretxena, ha afirmado que su Ejecutivo y el de Madrid negocian «una posible transferencia escalonada, por pasos» de la gestión económica de la Seguridad Social, que es una materia con distintos apartados.

La portavoz del Gobierno y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena. (Jaizki FONTANEDA | FOKU)

La portavoz del Gobierno y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, ha afirmado este miércoles que la CAV está preparada para asumir y gestionar todas las competencias, incluida la Seguridad Social, y ha añadido que se está trabajando en una posible transferencia escalonada de esta competencia.

En una entrevista en Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Irekia, la consejera ha dado a conocer que «la próxima semana tenemos varias reuniones con diferentes ministerios para avanzar en las cuestiones que estamos tratando ahora mismo, entre ellas, la gestión económica de la Seguridad Social; estamos trabajando una posible transferencia escalonada, por pasos».

María Ubarretxena ha asegurado que «nosotros siempre estamos intentando poner la agenda vasca en Madrid, defender lo nuestro, en ello consiste nuestra labor para que las negociaciones lleguen a buen puerto». La consejera ve que hay «buena sintonía» con el Gobierno español, del que considera que «ha perdido el miedo a que se trate este tema».

Como sus antecesores en tareas de negociación de transferencias, Maria Ubarretxena ha incidido en que en los ministerios hay funcionarios de alto rango que «en ocasiones mandan más que los políticos» y que entienden «como suyas» las competencias pendientes de traspaso. «Sienten que se las estamos arrebatando», ha destacado.

Distintas funciones

La gestión del régimen económico de la Seguridad Social en el ámbito de la comunidad autónoma contempla diversas funciones diferentes. Por ejemplo «la inscripción de empresas y potestad sancionadora» y la «afiliación, altas y bajas de los trabajadores y potestad sancionadora».

Además incluye «la gestión y control de la cotización y de la recaudación de las cuotas y demás recursos de financiación del Sistema de la Seguridad Social», y el «aplazamiento o fraccionamiento de las cuotas de la Seguridad Social.

Contempla «la titularidad, gestión y administración de los bienes y derechos sitos en el País Vasco que son patrimonio de la Seguridad Social» y «la organización de los medios y el diseño y gestión de los procesos necesarios para el ingreso de las cuotas y demás recursos financieros del Sistema de la Seguridad Social».

Otra de sus importantes funciones es «la ordenación del pago de las obligaciones de la Seguridad Social y la distribución de las disponibilidades dinerarias para satisfacer puntualmente dichas obligaciones».

En todo caso, el propio Gobierno de Lakua asume que la «gestión del régimen económico de la Seguridad Social en el ámbito de la Comunidad Autónoma» se producirá «dentro de su carácter unitario y del respeto al principio de solidaridad». La fórmula es «la subrogación de las instituciones autonómicas en la posición que ocupa la Tesorería General de la Seguridad Social».