INFO

Urriza se despide el 11 de abril del Labrit con un «homenaje a quienes me han ayudado»

El próximo 11 de abril, Javi Urriza, leyenda iruindarra del remonte, se despedirá del frontón Labrit con un «festival especial» en el que se le rendirá un sentido tributo, pero que él quiere que sea «un homenaje a quienes me han ayudado» en una larga carrera cuajada de triunfos.

Presentación del festival con el que el remontista Javi Urriza se despedirá del Labrit el próximo 11 de abril.
Presentación del festival con el que el remontista Javi Urriza se despedirá del Labrit el próximo 11 de abril. (FOKU)

Como «un homenaje a quienes me han ayudado» quiere el remontista Javi Urriza que sea su despedida del frontón Labrit, que tendrá lugar el próximo 11 de abril en el marco de un «festival especial».

El evento ha sido anunciado en una comparecencia ante los medios en la que, desde la empresa Oriamendi, se ha detallado que en el festival participarán los ocho mejores pelotaris del cuadro y en el que habrá música en directo, sorteos y alguna sorpresa al homenajeado.

Además, se han realizado camisetas conmemorativas, que se pueden conseguir en su web, donde también se pueden adquirir las entradas para el evento, aunque el 70% del aforo ya está vendido.

Desde el Ayuntamiento de Iruñea, la concejala delegada de Cultura, Fiestas, Educación y Deporte, Maider Beloki, ha recordado la conexión especial del remonte con Iruñea, ya que en 1904 Juanito Moya creó esta disciplina en la capital navarra. Y ha calificado a Urriza de «un remontista que ha dejado una huella imborrable en este deporte y al que daremos una merecida despedida en el Labrit».

Esfuerzo y pasión

En el mismo sentido se ha expresado Fernando Goñi, de la Federación Navarra de Pelota, quien ha calificado el festival del Labrit como «un merecido homenaje tras su larga trayectoria en diferentes modalidades» y con «unos números contundentes que hablan de lo que es Urriza para la pelota y la pelota para Urriza». Unos guarismos que ha atribuido a «los valores de esfuerzo y de pasión» que caracterizan al remontista.

Por su parte, Urriza ha recordado su relación especial con el Labrit, «un frontón tan importante para mí», ya que en 1995 disputó en él su primer partido de blanco con el club Oberena y donde «en 2002 logramos la medalla de oro en la modalidad de paleta cuero».

Ha puesto en valor el hecho de que «me voy a poder despedir del remonte en mi ciudad, no se puede pedir más» y ya ha avanzado que el 11 de abril «va a ser un día en el que va a resultar difícil contener las emociones, jugando delante de toda la familia, amigos y de toda la gente que venga. Será muy especial».

Precisamente ha puesto el acento en esas personas que le han acompañado en su «carrera tan larga» y ha asegurado que el festival del Labrit «no es solo mi despedida, sino un homenaje a quienes me habéis ayudado y habéis sido culpables o partícipes de mi carrera». Ha terminado su intervención con un «larga vida al remonte. Gora erremontea».

Aunque el 11 de abril se despide del Labrit, todavía le quedan por disputar algunos encuentros más antes de colgar el gerriko, momento que tendrá lugar el 28 de junio en el frontón Galarreta.

Entonces se celebrará la despedida definitiva de uno de los mejores remontistas de la historia tras Koteto Ezkurra, ya que, a lo largo de sus 18 años en activo, Urriza ha ganado 30 campeonatos oficiales de los 74 que ha disputado y entre los que figuran ocho parejas y otros tantos entorchados individuales.

Para leer este artículo

regístrate gratis o suscríbete

¿Ya estás registrado o suscrito? Iniciar sesión