Garbiñe Telleria

Carta al Departamento de Movilidad de la DFG

A la atención del departamento de movilidad de la DFG: Hoy he asistido a un nuevo episodio de la situación surrealista que vivimos los ciudadanos goierritarras en lo que a movilidad respecta. Estaba en Tolosa en torno a las 16.45 horas. Quería regresar a mi domicilio en Beasain. Con el gran servicio que últimamente nos presta Renfe-cercanías, mi única alternativa era esperar 50 minutos al siguiente tren para poder regresar, llegando a Beasain a las 18.02 horas de la tarde.

He mirado buscando alguna alternativa en la web de Lurraldebus y he podido comprobar que había un autobús, el DO03, que va de Donostia a Bilbao por todos los pueblos. Al subirme al autobús, el chofer me ha indicado que no podía bajarme en Beasain, porque hasta Ormaiztegi ese autobús es de «solo subida». Y yo me pregunto... ¿Qué les hemos hecho los ciudadanos de Ordizia y Beasain, a los de este departamento para recibir semejante maltrato en lo que a movilidad se refiere? Esa medida la puedo entender en un tramo o línea en la que haya varios autobuses que cubran el recorrido, y que «reserven» plazas para quienes hagan el recorrido más largo. Pero en este caso, con el autobús vacío (viva la sostenibilidad) y sin alternativa por carretera, salvo el pésimo servicio ferroviario... ¿Qué sentido tiene esa medida? ¿Y por qué Ormaiztegi sí y Beasain no, si están comunicados de la misma forma (Renfe)? Y sí, ya sé, me van a responder que en «primavera» se va a poner el nuevo y tan cacareado (hemos visto sus fotos en todos los medios) servicio de autobús entre Zumarraga y Donostia. Ya veremos cuando se pone en marcha, pero aprovechando la ocasión quiero recordarles que una vez más se han olvidado de los cientos de goierritarras que trabajan en Hospitales, el parque tecnológico de Miramón, o tienen que acudir al hospital a consultas médicas, oncológicas o a visitar a familiares o amigos ingresados. Sí, porque nuestro hospital de referencia es Zumarraga, pero a nada que tengas algo serio te derivan al Hospital Donostia, esto lo comento porque seguramente lo desconocen o no han pensado en ello. Porque un autobús que nos deja en la estación de autobuses, o sea, al lado de la estación de Renfe y con las mismas frecuencias que el tren, es más de lo mismo que tenemos ahora. Ojalá que al menos a alguien se le ocurriera hacer compatibles el nuevo servicio de autobús de Goierri con el que ya comunica Tolosaldea con Hospitales, para que, al menos, pudiéramos hacer trasbordos sin tener que esperar una hora como nos pasa ahora con el tren de cercanías. Yo invito a quien quiera a hacer la prueba de salir a las 16.10 de Miramón hacia Beasain con los medios actuales de transporte público, a ver si consigue hacerlo antes de las 18.00 horas. Llevo 35 años desplazándome diariamente a Donostia y lo de los últimos años es la peor de todas las épocas que he vivido. Mucha palabrería de movilidad, sostenibilidad, y bla, bla, bla... pero los medios de transporte que tenemos en estos momentos son tercermundistas.

Sin más, espero que algo de lo comentado haga al menos «pensar» un poquito a «alguien».
 

Podéis enviarnos vuestros artículos o cartas vía email a la dirección iritzia@gara.net en formato Word u otro formato editable. En el escrito deberán constar el nombre, dos apellidos y DNI de la persona firmante. Los artículos y cartas se publicarán con el nombre y los apellidos de la persona firmante. Si firma en nombre de un colectivo, constará bajo su nombre y apellidos. NAIZ no se hace cargo de las opiniones publicadas en la sección de opinión.

Buscar