El rey de Pamplona Sancho IV el de Peñalén
Con el asesinato de del rey de Pamplona Sancho IV en el barranco de Peñalén en la localidad de Funes.
El rey de Aragón Sancho Ramirez se proclama rey de Pamplona quedo dicho reino anexionado al reino Aragones
Después de 58 años de permanencia con los reyes de Aragón con la muerte de Alfonso I el batallador ambos reinos quedaron nuevamente separados.
Alfonso I muere sin descendencia no deja a su hermano Ramiro heredero por su condición de religioso.
Hace testamento en octubre de1131 deja como herederos a las órdenes militares de San Juan de Jerusalén, los Caballeros Templarios y los de Sato Sepulcro de Jerusalén.
El rey Castellano Leones Alfonso VII reclama el trono de su padrastro el batallador basándose en el echo de ser tataranieto de Sancho Garcés III de Pamplona
Los nobles Aragones no aceptan el testamento y nombran al obispo Ramiro el monje rey de Aragón era hermano del difunto Alfonso I y por tanto es miembro de la dinastía Jimena.
Los nobles Navarros tampoco lo aceptan nombran rey de Pamplona a García Ramírez de la dinastía Jimena era hijo natural del último rey de Pamplona Sancho IV
Esto no entra en las expectativas del rey Castellano Leones y toma con su ejercito la Rioja y Zaragoza.
Opta por aceptar a Ramiro el monje por rey de Aragon para ellos le hace jurar vasallaje al rey Castellano Leones.
Cuando Alfonso VII se hace proclamar emperador asisten a dicho evento su primo el rey de Pamplona García Ramírez y el cuñado de el rey Alfonso VII Ramón Berenguer conde de Barcelona.
Ramiro el monje no asiste por qué después de la toma de Zaragoza hay un mutuo enfrentamiento.
Dicho enfrentamiento llega a su fin al llegar a compromiso de casamiento de sus hijos Sancho heredero de Alfonso VII y Petronila hija de Ramiro este matrimonio no se llegó a producir.
Frente a la candidatura de Sancho el heredero de Alfonso VII la nobleza de Aragón se decanta por la unión de Petronila con Ramón Berenguer IV Conde de Barcelona.
En 1137 el rey de Aragon dona a su hija Petronila por mujer con todo el reino de Aragón a Ramón Berenguer IV
Ramiro abdicó y se retiró al monasterio de San Pedro el viejo de Huesca.
Después de estos acontecimientos Alfonso VII se concentra en la expansión de su reino para ellos consiguió que el papa Eugenio III Convocase una cruzada para conquistar Almería contó con la colaboración de Aragón y Pamplona.
La Iglesia siempre presta su ayuda a los reyes castellanos y hagan lo que hagan nunca son excomulgados han invadido en varias ocasiones reinos cristianos y no han sido sancionados por parte de la Iglesia.
Cuando si han sido excomulgados reyes de Navarra y de León.
Aveces por hacer lo mismo que con anterioridad abia llevado acabó Castilla.
Como quedará comprobado que después de tomar Almería Alfonso VII no le basta con la expansión de su reino a costa de los almohades que plantea apropiarse del reino de Pamplona.
El 22 de febrero de 1140 el rey castellano leones Alfonso VII y el rey de Aragon y conde de Barcelona Ramón Berenguer IV firman el tratado de Carrión con el fin de invadir conjuntamente el reino de Pamplona y repartirse.
Esté tratado dará paso a muchos más de los reinos de Castilla y Aragon con el mismo fin repartirse el reino Navarro.
Siempre que se da este caso la Iglesia católica mira para otro lado siempre actúa contra Navarra queda bien comprobado a lo largo de muchos hechos llevados a cavo a lo largo de la larga historia de los reinos de Pamplona Nájera Navarra.
Tras la muerte de Alfonso I el batallador el papa no quiso recocer a García Ramírez como rey de Pamplona ni a su descendiente su hijo Sancho VI el sabio.
Si será reconocido como rey el hijo de este Sancho VII el fuerte que mientras su reinado sera acosado por los tratados de los reinos de Castilla y Aragon para apropiarse del reino de Navarra nombre que su padre cambió en detrimento de Pamplona.
En 1150 falleció el rey de Navarra García Ramírez y el 27 de enero de 1151 los reyes de Castilla y Aragon firman el tratado de tudilen el objeto repartirse el reino navarro con derecho de conquista de Valencia Denia y Murcia del rey de Aragón.
Sancho VI aparte de heredar el reino de Pamplona también heredó tener que hacer frente a unos lobos hambrientos ansiosos de comerse el reino de Pamplona Nájera Navarra.
Podéis enviarnos vuestros artículos o cartas vía email a la dirección iritzia@gara.net en formato Word u otro formato editable. En el escrito deberán constar el nombre, dos apellidos y DNI de la persona firmante. Los artículos y cartas se publicarán con el nombre y los apellidos de la persona firmante. Si firma en nombre de un colectivo, constará bajo su nombre y apellidos. NAIZ no se hace cargo de las opiniones publicadas en la sección de opinión.