Con este pundonor y esta casta se pueden remontar los tres goles
Las donostiarras se rehicieron de un pequeño bache en la primera parte y de varias polémicas decisiones arbitrales e, impulsadas por una gran Lucía Prades en portería, siguieron metidas en el partido. El gran reto será el próximo domingo en tierras alemanas.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
Super Amara Bera Bera se encuentra inmerso en un reto histórico en el club. Y nos referimos al presente, porque las opciones de seguir escribiendo más páginas siguen más vivas que nunca. Hoy en día, remontar tres goles no es para nada imposible, y este equipo ya ha demostrado con anterioridad que es capaz de eso y de mucho más. Otra cosa será que en la vuelta, a disputarse en casa del Blomberg el próximo domingo, las decisiones arbitrales no le perjudiquen.
No es que ayer varias decisiones arbitrales un poco cuestionadas les arrabatasen la victoria, pero el doble rasero mostrado por el dúo luxemburgués en algunas acciones pudieron haber dado un mejor premio a las donostiarras.
Esto es Europa, habrá que asumirlo, así que la casta que ayer demostraron jugadoras como la argentina Elke Karsten -¡quién si no!-, dejándose la piel casi literalmente, el pundonor de Lucía Prades en portería -11 paradas-, la eficacia en ataque de Ogonovszky -6 goles- y la gran defensa mostrada en varios momentos del duelo deberán aparecer más que nunca en la vuelta para poder superar estos cuartos de final de la EHF European League 2024-2025.
La Copa conseguida hace pocos días ha dado confianza a este equipo dirigido por Imanol Álvarez. El nivel que mostró ayer ante un gran rival fue grandísimo. Tal vez el único pero que se les puede poner a las guipuzcoanas es ese lapsus de la primera parte de las locales, con el empate a 6, que las jugadoras alemanas, ayudadas también por la exclusión de Arroyo, aprovecharon para distanciarse en el marcador de hasta seis goles (6-12).
Pero este deporte también va de eso, de irse dejar y y después remontar. Prades comenzó su partidazo y Ogonovszky calentó su brazo derecho para marcar cuatro goles casi consecutivos -y otro zambombazo al larguero-. Elba Álvarez, con el tiempo ya cumplido, anotó de penalti el 12-14 antes de irse al descanso.
TODAS QUIEREN APORTAR
En la segunda parte comenzó otro partido distinto. Jugadoras como Vegue, Kühne o Quist siguieron haciendo daño en ataque; además, la guardameta Melanie Veith -a diferencia de la mayoría de porteras internacionales, tanto mujeres como hombres, viste con pantalones cortos- se mostró acertada en varias acciones de Bera Bera.
Pero las donostiarras, sabedoras de que no tienen límites, no les dejaron marcharse en el marcador. Ogonovszky, Arrojeria, Gavilán, Arroyo, Tchaptchet... todas querían aportar su granito de arena.
Karsten, además, tuvo que ponerle más casta, ‘ayudada’ por los colegiados. Anne Erauskin también quiso aportar lo suyo, y tres goles suyos en el tramo final -uno de ellos precioso, de vaselina- mantuvieron la renta de dos goles para el Blomberg (25-27) hasta que Vegue, con el tiempo ya cumplido y tras parada de Prades que finalmente pitaron falta, puso el 25-28. Habrá que remontar, pero se puede.