Anuncian contactos con inversores para la continuidad de Guardian
El consejero de Industria de Lakua, Mikel Jauregi, avanzó que se van a mantener contactos la próxima semana con inversores para la continuidad de Guardian en Laudio, una viabilidad en la que el comité no confía y ya negocia compensaciones económicas por los despidos.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
Durante una comparecencia parlamentaria, el consejero Mikel Jauregi anunció que responsables de su departamento se reunirán esta semana con diferentes inversores para conocer sus propuestas respecto a su «posible implantación» en las actuales instalaciones de Guardian, una operación en la que Lakua estaría dispuesto a participar con inversiones si se garantiza un proyecto industrial «sólido, de futuro y con arraigo», así como un empleo de calidad.
Jauregi explicó que apuestan por un socio industrial «de acreditada trayectoria» y un proyecto industrial «sólido y de futuro» para la planta. Además, subrayó que el Ejecutivo aspira a que se garantice el «arraigo» del proyecto en la CAV, un empleo «de calidad», y a que se «traccione a los proveedores locales». «Cuando se den estas condiciones, el Gobierno entrará a apoyar una operación industrial de este importante calado», confirmó.
Tras rechazar dar nombres de los inversores, señaló la importancia de «buscar socios industriales que inviertan», algo que «requiere trabajar con confianza y discreción». «Seguiremos apoyando a la industria, generando las condiciones más atractivas para la inversión, y eso es lo que estamos haciendo», apostando por «más y mejor industria, y menos emisiones».
«FALSAS ESPERANZAS»
Sin embargo, tuvo que reconocer que Lakua tenía unos compromisos para Aiaraldea que, «en algunas de sus áreas, no han fructificado porque han faltado proyectos industriales», de forma que, de los 9,5 millones de euros comprometidos, «se van a cumplir 2,85 millones».
En contraposición, destacó que «mientras tanto, como Gobierno hemos seguido invirtiendo» y que, entre 2022 y 2024, se han aportado 5,9 millones en desarrollo industrial, 6,6 millones en tecnología y digitalización, y 1,6 millones en eficiencia energética. «Esto suma más de 14 millones que, si añadimos los 2,8 millones ya comprometidos, nos da un total de 17 millones de euros de inversión del departamento de Industria en Aiaraldea».
Diametralmente opuesto fue el análisis que en la misma comisión realizaron horas después miembros del comité de empresa de Guardian, quienes acusaron a Jauregi y al diputado general de Araba, Ramiro González, de dar «falsas esperanzas» porque, a su juicio, «no hay ninguna solución sobre la mesa».
Aitor Peral, Josemi Luengos y Gabriel Ainz transmitieron que la plantilla, formada por 171 trabajadores, «ha perdido la esperanza poco a poco» y dieron por hecho que en un plazo de unos 10-15 días, cuando termine el periodo de consultas del ERE, «vamos a estar en la calle».
Explicaron que, aunque llegase un inversor dispuesto a recuperar la actividad, no tendría ningún compromiso a la hora de contratar a los actuales empleados. Es por ello que, ante la imposibilidad de lograr un acuerdo de recolocación, el comité se concentra ahora mismo en negociar con la dirección la «mejor compensación económica» para los despedidos.