Marruecos hace historia para África y Francia aspira a repetir el título
Francia se verá las caras con Marruecos después de eliminar a Inglaterra en un encuentro vibrante. El conjunto magrebí se ha convertido en la primera selección de África en alcanzar unas semifinales del Mundial.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
INGLATERRA 1 - FRANCIA 2
Francia ha superado la ronda de los cuartos de final demostrando que son un equipo con alma de campeón. No necesita jugar mejor que el rival, sabe sobreponerse a las dificultades cuando vienen mal dadas y hace daño cuando tiene oportunidad. Así ha eliminado a una Inglaterra que ha vuelto a pecar de bisoñez. Sus buenas intenciones con el balón, su dominio del juego y las ocasiones creadas no han sido suficientes. Harry Kane ha fallado un penalti en tramo final del encuentro para igualar a dos y Rashford ha tenido otra falta en el descuento.
El equilibrio que ha marcado el primer cuarto de hora del partido se ha roto con un disparo de Tchouaméni. El medio centro del Madrid ha enganchado un balón en la frontal y ha soltado un latigazo que se ha colado en la portería de Pickford. Tanto Deschamps como Southgate han apostado por controlar el juego sin arriesgar.
La selección inglesa se ha soltado a raíz del gol y Harry Kane ha puesto en aprietos a la zaga francesa en cada una de sus intervenciones. Un mano a mano ante Lloris, un posible penalti que el VAR no ha considerado y un potente tiro desde lejos. El combinado de los tres leones se ha ido desinflando con el paso de los minutos y los galos han controlado la situación antes del descanso.

Inglaterra ha recuperado el pundonor en el arranque de la segunda mitad y ha dispuesto de varias ocasiones con un tiro de Bellinghan y un remate de Maguire en un córner. Han apretado el acelerador, Tchouaméni se ha pasado de frenada y ha terminado atropellando a Saka dentro del área. Harry Kane ha lanzado con determinación y ha certificado la igualada.
La reacción francesa ha sido inmediata y ha podido ponerse de nuevo por delante en el marcador con un tiro de Rabiot y una jugada de Mbappé. El partido se ha abierto y los pross han tomado la iniciativa generando peligro. Les bleus lo estaban pasando mal, pero ha aparecido Giroud para cabecear un centro medido de Griezmann a las redes.
La alegría no ha durado demasiado porque Theo Hernández ha derribado a Mount dentro del área en una carga innecesaria y el VAR ha decretado penalti tras revisar la acción. Harry Kane ha repetido el lanzamiento, pero se le ha escapado por encima del larguero de Hugo Lloris, su compañero de equipo en el Tottenham.
Los vigentes campeones han hecho honor a su condición y, además de aprovechar el golpe de fortuna, han defendido con solvencia el resultado en el tramo final. Los ingleses lo han dado todo, aunque una vez más han caído tras pegarse un tiro en el pie. La fatalidad con los penaltis les sigue persiguiendo después de caer en la final de la última Eurocopa.
MARRUECOS 1 - PORTUGAL 0
Camerún deslumbró en Italia 90 con Roger Milla y Oman-Biyik. Senegal sorprendió en 2002 y Ghana lo tuvo en su mano en el Mundial de Sudáfrica en 2010. Ninguno consiguió superar la barrera de los cuartos de final del torneo y Marruecos se ha convertido en la primera selección africana en lograrlo. Ha hecho historia cuando nadie se lo esperaba. Sobre todo, por las formas. Espoleados en las gradas por seguidores de los países árabes, basándose en la disciplina, la solidaridad y el sacrificio al completar un trabajo defensivo impecable y mandar para casa a Cristiano Ronaldo. ¿Quién se hubiera atrevido a predecir un resultado así?
Un mérito increíble el de los leones del Atlas. Jugadores que aguantan y resisten ante cualquier ataque. El propio seleccionador Walid Regragui ha definido a su grupo como el Rocky Balboa de este Mundial. Con un Amrabat que de nuevo se ha multiplicado en el medio campo con Ounahi, la magia de Ziyech y Boufal, el incansable Hakimi, las paradas de Bono y los goles de En-Nesiry.
CR7 ha vuelto a quedarse en el banquillo ya que Fernando Santos ha mantenido el equipo que goleó a Suiza con Gonçalo Ramos en punta. Portugal ha dominado el juego, pero no ha conseguido romper la muralla plantada ante Bono. Enésima demostración de fortaleza de un equipo que solo ha encajado un gol en el torneo y fue en propia puerta.
Walid Regragui ha tenido que realizar varios cambios en la retaguardia por las lesiones del central Aguerd y el lateral Mazraoui. Futbolistas de mucho nivel que juegan para el West Ham y Bayern de Múnich, respectivamente. Sus reemplazos han sabido sufrir y con ayudas y coberturas constantes han salido indemnes.
Portugal ha estado a punto de echar abajo el planteamiento en el inicio del partido con un remate de Joao Félix en una falta. Sin embargo, a selección magrebí se ha hecho fuerte atrás y ha ido soltándose en ataque con varias llegadas con peligro en el primer tiempo.
Los lusos estaban incómodos y En-Nesiry ha adelantado a los norteafricanos de cabeza. El portero Diogo Costa ha salido mal y el delantero del Sevilla no ha desperdiciado el regalo al imponerse en el salto dentro del área.
Portugal ha respondido de inmediato y Bruno Fernándes ha rematado al larguero antes del descanso, además de reclamar un penalti.
Ni con Cristiano Ronaldo

Marruecos ha estado cerca de anotar el segundo gol en una falta de Ziyech en el inicio de la segunda mitad. No ha tardado en salir Cristiano Ronaldo para voltear el marcador. Los lusos han puesto la portería de Bono en su punto de mira y no han cesado en su empeño.
El combinado magrebí ha pasado apuros para contener las acometidas de una Portugal volcada y han reforzado de inmediato el entramado defensivo con los cambios. Salvo un remate de Ramos y un par de disparos de Bruno Fernándes y Joao Félix apenas han concedido ocasiones.
El esfuerzo ni la fatiga acumulada hacen mella en un combinado marroquí que se ha caracterizado por construir un muro defensivo infranqueable. Cristiano Ronaldo la ha tenido en el descuento al igual que Pepe. El astro portugués, máximo goleador en la historia del fútbol, cumplirá 38 años en febrero y se ha despedido de los mundiales. Su futuro parece estar en Arabia Saudita con un contrato multimillonario tras desvincularse del Manchester United.
En los últimos minutos Chedira ha sido expulsado por doble amonestación. Marruecos ha defendido con diez el resultado y ha dispuesto de una contra para sentenciar con el segundo tanto. Impresionante. La selección magrebí estará por primera vez en unas semifinales de un Mundial representando al fútbol africano y a los países árabes.