INFO

La ala-pívot belga Bethy Mununga es el segundo fichaje de Kutxabank Araski

A pesar de sus escasos 1,80 metros de estatura, esta jugadora de 26 años que destaca por su capacidad reboteadora, prepara los Juegos Olímpicos. Osés Construcción Ardoi refuerza también su juego interior con el fichaje de la ex de Perfumerías Avenida Lucía Rodríguez.

La belga Bethy Mununga, segundo fichaje de Kutxabank Araski.
La belga Bethy Mununga, segundo fichaje de Kutxabank Araski. (@ARASKI)

Bethy Mununga es el segundo fichaje de Kutxabank Araski para la próxima temporada, después de la anunciada Natalia Rodríguez. La ala-pívot belga llega procedente del conjunto del Villeneuve, con el que ha sido campeona de la Liga francesa y finalista de la Euroliga. Mununga se encuentra actualmente con la selección de Bélgica preparando los inminentes Juegos Olímpicos de París.

Nacida el 22 de julio de 1997, Mununga llega a Kutxabank Araski para ser una de las referentes en el juego interior. Pese a contar con solo 1,80 metros de altura, la jugadora belga destaca por su intensidad en la zona, con una gran habilidad para el rebote. Formada en la Universidad de South Florida, Bethy estuvo tres temporadas con un promedio de 9,9 puntos y 11,4 rebotes, aparte de un 46% en tiros de campo.

La nueva ala-pívot de Kutxabank Araski empezó su carrera profesional en Rumanía con el ASC Sepsi, equipo que también disputa Euroliga. Tras temporada y media en tierras rumanas, la nueva jugadora araskizale fichó por Villeneuve d’Ascq con el que ha disputado 27 partidos entre liga y competición europea. En 16 minutos de media, la belga ha promediado 5,2 puntos y 3 rebotes por encuentro con el equipo francés.

«Es una jugadora con una gran capacidad reboteadora. Bethy Mununga es capaz de echar el balón al suelo y tiene buena mano para el tiro de tres. A nivel defensivo es capaz de defender a jugadoras de varias posiciones con su intensidad y dureza. Bethy busca estar en un equipo donde su rol sea más principal», ha comentado la entrenadora del cuadro gasteiztarra, Made Urieta.

Ardoi refuerza su pintura

De igual manera que Kutxabank Araski ha reforzado su juego interior con este su segundo fichaje, Osés Construcción Ardoi hace lo propio con la llegada de la ala-pívot madrileña Lucía Rodríguez.

De 25 años y 1,88 metros de estatura, Rodríguez ha vivido en la pasada temporada su estreno en la Liga Femenina Endesa, después de haberse formado en las filas del Canoe, uno de los equipos más señeros en el basket formativo en Madrid. ¡Y menudo estreno! La madrileña ha defendido la camiseta de Perfumerías Avenida, un equipo con grandes aspiraciones tanto en la competición doméstica como en la Euroliga, torneos en los que ha podido saltar a la cancha.

Menos de lo que le hubiera gustado seguramente, pero en un equipo con jugadoras como Sika Koné, Laura Gil o la gigante Bernadett Hatar, la ala-pívot madrileña lo ha tenido difícil para rascar minutos. En la Euroliga ha jugado 9 minutos por partido, con unos promedios de 1,3 puntos y 0,7 rebotes, mientras que en la Liga Femenina Endesa, aunque más o menos ha jugado lo mismo por partido, sus promedios son un poquito superiores: 2,3 puntos y 0,9 rebotes. Asimismo, dada su polivalencia y su buena mano, Rodríguez podría eventualmente salir al perímetro y jugar incluso como alero alto.

Aunque los números dejen claro que Rodríguez no es ninguna estrella, sí es una componente del juego interior iruindarra con experiencia en la Liga Femenina y en la Euroliga, por lo que sabe muy bien lo que significa pegarse con la élite del baloncesto femenino continental. Eso es algo esencial en un equipo como el de Zizur Nagusia que debuta esta campaña en la Liga Femenina Endesa, y que apuesta por hacerse con el mayor número posible de jugadoras de Nafarroa. Por ello está dando la alternativa a baloncestistas sin experiencia alguna en la élite, una tara que, pese a su juventud, Lucía Rodríguez viene a paliar.

Artikulu hau irakurtzeko

erregistratu doan edo harpidetu

Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi