Irujo asegura que pelearán «hasta el final para conseguir un socio para Sunsundegui»
El consejero de Industria del Gobierno navarro, Mikel Irujo, ha asegurado que desde el Ejecutivo tienen que «pelear hasta el final para conseguir un socio» para Sunsundegui, después de que «se haya hecho todo lo posible para no llegar al concurso de acreedores», que hoy ha sido presentado.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
«Pelearemos hasta el final para conseguir un socio para Sunsundegui», ha asegurado contundente el consejero de Industria del Gobierno de Nafarroa, Mikel Irujo, en una comparecencia a petición propia en el Parlamento navarro para informar sobre la situación de la empresa ubicada en Sakana y que este mismo miércoles ha presentado el concurso voluntario de acreedores, «porque no hay caja».
Irujo ha recordado cómo el contrato de Volvo para convertir a Sunsundegui en su «carrocero principal» después de cerrar su planta de Polonia ofrecía muy buenas expectativas de cara al futuro de la empresa.
Con el objetivo de afianzar esa apuesta, el Gobierno de Nafarroa, a través de Sodena, concedió dos préstamos a Sunsundegui tras obtener el visto bueno del Parlamento navarro. El primero, por un importe de tres millones, se concedió en diciembre de 2023 y el segundo, por seis millones, estaba sujeto a dos condiciones: un nuevo Consejo de Administración y un acuerdo con los entes financieros que habían concedido previamente varios préstamos.
Una vez cumplidas esas condiciones, se produjo la concesión de ese segundo préstamo, al que se sumaron los anticipos realizados por la propia Volvo por un importe de 6,7 millones de euros, «una muestra evidente de su apuesta por este proyecto», ha remarcado Irujo.
Sin embargo, Sunsundegui tenía problemas en la producción, hasta el punto de llegar a tener «121 vehículos en curso», según ha señalado el consejero. Posteriormente «ese atasco se resolvió» y, a 31 de julio, se llegó a una producción diaria de 1,5 vehículos, aunque se debía alcanzar un ratio de dos para cumplir con Volvo.
Pero «el parón de agosto rompió ese ritmo», a lo que se sumó el hecho de que la situación financiera de la empresa colapsó, lo que ha provocado que se haya terminado presentando el concurso voluntario de acreedores «sin liquidación», como ha puntualizado Irujo.
En estos momentos, Sunsundegui tiene «un elevado endeudamiento de 48 millones de euros» y «la compañía se encuentra en causa de disolución por la acumulación de pérdidas», tal y como se recoge en un informe IBR de KPMG.
La opción para reflotar la compañía pasa por conseguir un socio inversor, algo que no se ha logrado a pesar de que «se tantea a una decena de inversores». Sin embargo, «se sigue buscando» y el consejero de Industria ha asegurado que van a «seguir trabajando, porque no tenemos el derecho a rendirnos. Tenemos que pelear hasta el final para conseguir un socio para asegurar los puestos de trabajo de las 400 personas que integran la plantilla y su parque de proveedores».
Posturas de los grupos
Sus palabras no han convencido al portavoz de UPN, Juan Luis Sánchez de Muniain, quien ha hecho a Irujo «responsable en primera persona de la deriva que está teniendo y del posible final que pueda tener Sunsundegui. No ha tenido capacidad para gestionar esta deriva, tiene unido su futuro al de la empresa y debería obrar en consecuencia».
Que exista ese vínculo entre el destino de la empresa y el del consejero ha sido negado por Javier Lecumberri, del PSN, quien ha destacado el «sentimiento de tristeza, de frustración por lo que está ocurriendo, por esos 400 trabajadores de la plantilla de la empresa». Ha secundado al consejero al señalar que «se ha hecho todo lo posible, se ha trabajado mucho y lo mejor posible», un esfuerzo que «se merece esta empresa para que pueda salir adelante».
Laura Aznal, desde EH Bildu, ha asegurado que «todos somos conscientes de que esta situación podía darse y los esfuerzos hechos eran para evitarla», en referencia al concurso de acreedores. Y ha destacado que Sunsundegui es «una empresa por la que se ha apostado históricamente, porque es un drama para Sakana» que puedan estar en riesgo 400 puestos de trabajo y 20 empresas auxiliares. Pese a respaldar el apoyo dado a la compañía, ha considerado que «cuando se destinan recursos públicos a una empresa, hay que fiscalizar al máximo».
Desde Geroa Bai, Mikel Asiain ha considerado que la presentación de ese concurso de acreedores de Sunsundegui hace de este miércoles «un día muy triste para los 400 trabajadores, para sus familias, para sus proveedores, para Altsasu, para Sakana y para Navarra entera». Y ha insistido en que cuando el Parlamento dio el visto bueno a los dos préstamos por nueve millones de euros para la empresa, «hicimos una apuesta de riesgo y todos éramos conscientes».
Por el PP, Maribel García Malo ha destacado que el consejero «ha dado sensación de derrota total, aunque habla de luchar hasta el final» y que «hemos pasado de una operación de un potencial enorme en abril con Volvo con hasta 800 puestos de trabajo y 150 millones de euros en ventas, a que la empresa esté en ERTE y hablemos del concurso de acreedores en seis meses». Incluso le ha señalado a Irujo que «confiábamos en usted, pero cuando Volvo echó marcha atrás y renunció al contrato, nos empezaron a entrar dudas y hoy se ha convertido en desconfianza».
Miguel Garrido, de Contigo-Zurekin, ha reconocido que «no todo está perdido, pero casi. Es la valoración que se denota y es la situación que debemos asumir. Tenemos en el filo 400 puestos de trabajo, más los trabajos indirectos, salvo que llegue un inversor de última hora. No estamos al final, pero es un día difícil». Como balance, ha señalado que «hacer todo lo que está en nuestra mano, a veces no es suficiente. El Gobierno ha hecho todo lo que ha estado en su mano y los grupos parlamentarios que lo sustentan, también».
El comité pide una alternativa
Mientras la situación de la empresa se trataba en el Parlamento, el comité de empresa de Sunsundegui ha hecho público un comunicado en el que señala que la solicitud de concurso de acreedores sin liquidación «quema una etapa más hacia un desenlace lleno de incertidumbre» y ha exigido compromiso a las partes implicadas para la búsqueda de una alternativa con un plan industrial.
Añade que es conocedor de la existencia de negociaciones y conversaciones que tienen como objeto la búsqueda de un socio inversor para la planta de Altsasu y agrega que «ni la plantilla ni nadie en esta zona entendemos que en pocos meses hayamos pasado de poder crear 800 puestos de trabajo al riesgo de perderlo todo».
No obstante, considera que la compañía puede tener una oportunidad, ya que Sunsundegui «es una empresa con mercado, siendo estratégica para Alsasua, nuestra comarca y para toda Navarra. En unos tiempos, además, donde el transporte va a sufrir numerosos cambios».
El comité de empresa llama a participar en una movilización este domingo bajo el lema ‘Sunsundeguik etorkizuna du, konponbidea Orain’.