Bomberos de Donostia, turnos con once efectivos para 265.000 habitantes
Los bomberos municipales, que dan servicio también a los pueblos del entorno, han intensificado sus protestas y movilizaciones al comprobar que tras más de un año de negociaciones el problema de la escasez de personal sigue sin solucionarse.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
En una nota que han hecho pública este martes, los bomberos de Donostia señalan que el «mínimo necesario para cubrir los procedimientos operativos para una sola salida grande» es de 14 personas por turno, pero que «hay días en los que hay solo 11 bomberos y bomberas para cubrir una población de 265.000 personas», ya que no solo ofrecen servicio a la capital guipuzcoana, sino que también cubren localidades limítrofes como Pasaia, Hernani, Usurbil, Urnieta, Lasarte y Astigarraga.
«Solo pedimos que haya voluntad política, como la hay para otros asuntos, para modernizar este servicio, que tenga la plantilla suficiente para trabajar en condiciones de seguridad y que la ciudadanía pueda recibir una respuesta acorde a los impuestos que paga», señalan.
Para dar a conocer esta situación, están llevando a cabo concentraciones por la mañana y por la tarde a las puertas del parque ubicado en la zona de Garbera. Además, van a solicitar reunirse con los alcaldes del entorno, para informarles de primera mano.
Langile falta aldarrikatzen jarraituko dugu, hiri seguru baten alde eta zerbitzu moderno baten alde.
— Donostiako Suhiltzaileak (@BomberosDonosti) March 17, 2025
Seguimos reclamando la falta de bomber@s, diariamente, por una ciudad segura y un servicio moderno.@BomberosEuskadi#suhiltzaileakSOS#GoiaIbabeLotsagabe#DóndeEstánMisImpuestos pic.twitter.com/5lEVekx2zE
Los bomberos de Donostia recuerdan que comenzaron con las movilizaciones en el verano de 2023, y que desde entonces «se han conseguido estabilizar diferentes reivindicaciones, como una mesa permanente de negociación o un presupuesto anual fijo para inversiones y formación», pero aún no se ha implementado el compromiso de que haya un mínimo diario de 14 bomberos y bomberas por brigada.
La última reunión entre el Ayuntamiento y los sindicatos tuvo lugar el pasado 26 de febrero, con un único punto en el orden del día, el de negociar la disponibilidad, la turnicidad y diversas condiciones de trabajo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) para regular la presencia mínima de catorce efectivos por turno.
Los responsables municipales –el concejal de Seguridad Ciudadana y el director de Gestión de Personas– presentaron una propuesta que a juicio de los representantes de la plantilla «es todo un despropósito que solo entendemos como una falta de respeto al colectivo».
Los sindicatos han recalcado que «se está supliendo la falta de plantilla sin ningún tipo de refuerzo», y lamentaron que «llevamos más de un año negociando, hemos tenido gran paciencia en respetar los tiempos que maneja la administración, pero desgraciadamente no ha habido avances».