INFO

No den de comer a la araña

STING. ARAÑA ASESINA
Australia, 2024. 92’. Direc y guion: Kiah Roache-Turner. Int.: Alyla Browne, Ryan Corr, Penelope Mitchell, Robyn Nevin. Música: Anna Drubich. Foto.: Brad Shield.

Fotograma de la película ‘Sting. Araña asesina’.
Fotograma de la película ‘Sting. Araña asesina’. (Karantanija)

Película de terror y ciencia ficción dirigida por el director australiano Kiah Roache-Turner. La trama sigue a Charlotte, una niña de 12 años que encuentra y adopta en secreto una pequeña araña que, al alimentarse de sangre, crece desmesuradamente hasta convertirse en una criatura monstruosa que amenaza a su familia y vecinos

Aunque la historia está ambientada en Nueva York, la producción se llevó a cabo en Australia.

Weta Workshop

Gran parte de los efectos visuales se lograron mediante técnicas prácticas, incluyendo la creación de la araña gigante como una marioneta diseñada por Weta Workshop.

Es una reconocida empresa de efectos especiales y de diseño de arte con sede en Wellington, Nueva Zelanda. Fundada en 1987 por Richard Taylor y Tania Rodger, la compañía ha alcanzado fama internacional debido a su trabajo en películas de alto perfil, especialmente en el ámbito de los efectos especiales prácticos y la creación de criaturas y personajes de fantasía.

Se especializa en el diseño, fabricación y creación de efectos visuales prácticos, como maquetas, disfraces, esculturas, animatrónicos, armaduras, y criaturas que se utilizan en la industria cinematográfica. Algunas de sus contribuciones más destacadas incluyen: ‘El Señor de los Anillos’ (2001-2003), ‘King Kong’ (2005) o ‘Avatar’ (2009), entre otros.