Astralaga se estrena en la convocatoria de Tomé para disputar la Nations League
Irene Paredes y Maite Zubieta, además de Adriana Nanclares, repiten en la lista de la seleccionadora española, de la que se cae Maite Oroz. Damaris Egurrola regresa a la convocatoria de Países Bajos. Las Federaciones de España, Portugal y Marruecos piensan en el Mundial de 2035.

Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
La presencia de Eunate Astralaga es la gran novedad en la lista que ha ofrecido la seleccionadora española para la próxima ventana internacional, en la que se disputarán las jornadas 3 y 4 de la Nations League. Es la primera llamada de la selección española absoluta para la joven guardameta vizcaina, con una larga trayectoria en categorías inferiores, con las que se ha proclamado campeona del mundo sub17 de Europa sub19.
Irene Paredes y Maite Zubieta, además de Adriana Nanclares, repiten en la convocatoria de Tomé, de la que se cae Maite Oroz. Tampoco está en esta ocasión Amaiur Sarriegi, que fue citada para disputar las dos primeras jornadas de la Nations League, pero que se lesionó durante los entrenamientos previos con el combinado rojigualdo y tuvo que abandonar la concentración.
Astralaga (Berango, 2005) es una de las futbolistas cuya trayectoria con más atención se ha seguido en Lezama, a donde llegó en categoría infantil. Con 1'86 metros de altura, es internacional desde los 16 años, edad con la que también ascendió al filial rojiblanco, en el que la temporada pasada fue titular indiscutible. Con la portería del primer equipo bien cubierta por Nanclares y Quiñones, el Athletic decidió buscarle hueco en otro equipo de Liga F y el pasado septiembre, nada más regresar del Mundial sub20, acordó la prolongación de su contrato hasta 2027 y su cesión al Eibar. Allí, con la competencia de Miralles y Noelia, le ha costado hacerse hueco. De hecho, debutó en la cuarta jornada por la expulsión de Miralles ante el Levante y, con la castellonense sancionada, fue titular una semana después contra el Espanyol, pero volvió al banquillo hasta que los problemas físicos de Miralles volvieron le abrieron de nuevo la puerta de la titularidad en noviembre. También entonces volvió a perder el sitio, pero la tercera parece estar siendo la definitiva. Desde que se colocó bajo palos el pasado dos de marzo y pese a que encajó ocho goles frente al Barcelona, ha encadenado cuatro partidos en el once titular.
Ahora ha sido citada para disputar las jornadas 3 y 4 de la Nations League, que enfrentarán a la selección española con la Portugal de Andreia Jacinto los próximos 4 y 8 de abril.
Recuperada
Tampoco habrá vacaciones para Damaris Egurrola. La centrocampista vizcaina se perdió las dos primeras jornadas del torneo por lesión, pero, una vez recuperada, Andries Jonker ha vuelto incluirla en la convocatoria para los partidos que enfrentarán a Países Bajos con Austria los próximos 4 y 8 de abril.
Mundial 2035
Por otra parte, el presidente de la Federación Española ha anunciado que la organización conjunta con Portugal y Marruecos del Mundial masculino de 2030 podría repetirse cinco años después en categoría femenina.
De momento solo es un adelanto de intenciones. De hecho, ni siquiera son oficiales aún las candidaturas a organizar el de 2031, cuya sede se decidirá el próximo año y de la que solo se sabe que no se organizará en Europa y que México y Estados Unidos podrían presentar una candidatura conjunta, que competiría con la posible opción de Sudáfrica. De cara al Mundial de 2035, también las cuatro federaciones del Reino Unido estudian la posibilidad de presentar una candidatura conjunta.