Ignacio Aranguren y Vicente Galbete recibirán el Premio Max de carácter social 2025
Los iruindarras Ignacio Aranguren y Vicente Galbete recibirán el el Premio Max aficionado o de carácter socialpor su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Iruñea. Recibirán el galardón en la gala de los Premios Max, el 16 de junio en Iruñea.
Artikulu hau irakurtzeko
erregistratu doan edo harpidetu
Dagoeneko erregistratuta edo harpideduna? Saioa hasi
Klikik gabe gelditu zara
Ignacio Aranguren y Vicente Galbete recibirán el Premio Max aficionado o de carácter social 2025 por su trayectoria como docentes del Taller de Teatro Escolar del Instituto Navarro Villoslada de Iruñea (TTNV). El Comité Organizador de los Premios Max reconoce con este galardón el movimiento del teatro que impulsaron en las aulas y una trayectoria contrastada de casi cinco décadas como cantera de actores, creadores y público en Nafarroa.
Ignacio Aranguren (Iruñea, 1953) y Vicente Galbete (Iruñea, 1949) han sido dos piezas fundamentales del taller escolar en el instituto iruindarra, «simbolizado en una sala de ensayos y actuaciones para 300 personas, con el ambiente de fondo y la alegría del devenir estudiantil». Aranguren, fundador del taller en 1978 y director del mismo hasta su jubilación en 2013, reconoce estar gratamente sorprendido: «Siento mucha alegría y sorpresa, además de gratitud a todos los que se están alegrando con este premio porque a veces se menosprecia el teatro escolar». Para Galbete, colaborador necesario del taller en la parte de escenografía, vestuario y difusión, «resulta muy halagador porque cuando te jubilas desapareces del globo».
«Cuando empezamos», defiende Aranguren, «no es que hubiera que hacer las cosas sin colaboración, sino más bien que te encontrabas con una proa del ‘Titanic’ delante para hacerlas. El teatro escolar no tenía reconocimiento, era una gracia que se les ocurría a algunos profesores, que les hacía mucha ilusión y que tenía en contra a los gestores de los centros… Pero verdaderamente en estos últimos años ha cambiado muchísimo la cosa. Ahora tiene un reconocimiento. De hecho, hay enseñanzas especiales que tienen que ver con el teatro y las Artes Escénicas», recuerda Galbete. «A los dirigentes les pediría que se pasaran a ver alguna obra de teatro juvenil, encontrarían un escenario lleno de valores, solidaridad, entrega, ilusión y creatividad», expresa el fundador.
Aranguren dibujaba un triángulo en una pizarra el primer día de la temporada para que todo el mundo tuviera claros los objetivos. En primer lugar, destacaba lo que el teatro puede aportar de compañerismo, superación, disciplina, valores educativos. Presentaba el teatro como oportunidad para descubrir las capacidades expresivas. Y desde el tercer vértice explicaba la indispensabilidad del concepto de comunicación, para llevar las obras a públicos jóvenes.
Ambos docentes ya retirados recibirán el Premio Max aficionado o de carácter social el 16 de junio en el Teatro Gayarre de Iruñea, durante la ceremonia de entrega de los 28º Premios Max.