Miembros de Euskal Herriaren Lagunak y otros colectivos solidarios con la causa vasca han protagonizado el tercer escrache en menos de un mes contra el exmagistrado de la Audiencia Nacional española Baltasar Garzón en Argentina.
En esta ocasión, Garzón iba a ser homenajeado este miércoles como «Visitante Ilustre» en el Consejo Deliberante de la ciudad de Mar del Plata. En el momento en que comenzó a hablar, fue interpelado por internacionalistas, que le acusaron de ser responsable de que cientos hayan sido torturados y encarcelados en base a su doctrina de que «todo es ETA».
Los asistentes, que portaban ikurriñas y fotografías de presos vascos, profirieron gritos de «asesino» contra el exmagistrado, al que le cantaron que «como a los nazis te va a pasar, adonde vayas te iremos a buscar».
Garzón acusó a quienes participaban en el escrache de ser «nazis». «Los intolerantes interrumpen estos actos democráticos en los que todos pueden expresar su opinión. Ojalá pudiéramos debatir y no gritar», señaló.
Estas palabras no hicieron más que recrudecer los gritos de «represor» y «fascista» en contra de Garzón, según describe el comunicado remitido por Euskal Herriaren Lagunak.
Por la tarde, el exmagistado iba a recibir otros dos homenajes, uno en el Rectorado de la Universidad Nacional de Mar del Plata y otro en el Espacio Cultural Unzué, pero ambos encuentros fueron suspendidos por lo sucedido por la mañana.
En el mes de setiembre, debido a sendos escraches, Garzón ya tuvo que cancelar su participación en un coloquio en Buenos Aires y tuvo que abandonar un programa de radio en la capital argentina por la puerta de atrás y escoltado por la Policía.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
