Ainhoa Irastorza, natural de Ordizia; Iker Zubia, de Gasteiz, Aratz Estonba, de Donostia, y Jon Beaskoa, de Bilbo, fueron cuatro de las trece personas detenidas en la operación dirigida por el juez Baltasar Garzón y desarrollada por la Policía española en la madrugada del 31 de octubre de 2001. En noviembre el magistrado imputó en ese mismo caso a otras quince personas. En diciembre de 2001 Garzón decretó la ilicitud y la suspensión de actividades de Gestoras, y en febrero de 2002 hizo lo mismo con Askatasuna, añadiendo más nombres al sumario.
El juicio en la Audiencia Nacional se celebró siete años más tarde, comenzó en abril de 2008 y se prolongó hasta julio. La sentencia fue publicada en setiembre. Veintiún de las veintisiete personas procesadas fueron condenadas a penas de entre 8 y 10 años de prisión. Irastorza, Zubia, Estonba y Beaskoa fueron cuatro de las que presentaron recurso ante el Supremo, que en octubre de 2009 ratificó la sentencia. Fueron detenidos para completar el resto de la pena, de la cual ya habían cumplido una parte en prisión preventiva.

Si el futuro es China, ¿qué hacer hoy?

Un fallecido y una herida grave, vecinos de Zornotza, en un accidente en Aragón

El papa Francisco recomendó el libro ‘Miñan’ de Amets Arzallus e Ibrahima Balde

Los aranceles de Trump amenazan con dejar a EEUU sin navidades
