
El presidente de EEUU, Barack Obama, prepara un viaje a Cuba en marzo, según ha confirmado él mismo a través de su cuenta de Twitter.
Next month, I'll travel to Cuba to advance our progress and efforts that can improve the lives of the Cuban people.
— President Obama (@POTUS) February 18, 2016
«El próximo mes viajaré a Cuba para promover el progreso y los esfuerzos que pueden mejorar la vida de los cubanos», ha indicado.
Posteriormente, la Casa Blanca ha explicado en un comunicado que el presidente de EEUU viajará junto a su mujer, Michelle, para una visita oficial los días 21 y 22 de marzo. La agenda incluirá un encuentro entre Obama y su homólogo cubano, Raúl Castro, así como con miembros de la sociedad civil.
Obama ha señalado en otro tuit que trasladará «directamente» al Gobierno de Castro las «diferencias» que aún persisten entre ambos países. «Estados Unidos siempre estará del lado de los derechos humanos en todo el mundo», ha destacado.
La visita a Cuba sería la culminación del proceso de normalización de relaciones anunciado por las administraciones cubana y estadounidense en 2014, y la primera vez que un presidente de EEUU en activo pisa territorio cubano desde el viaje de Calvin Coolidge en enero de 1928.
En esa ocasión, con motivo de la sexta Conferencia Internacional Anual de Estados Americanos que se celebraba en La Habana, Coolidge fue recibido por el entonces presidente de Cuba Gerardo Machado.
Coolidge fue el último presidente y el único en la historia de EEUU que visitó Cuba durante su mandato, ya que el demócrata Jimmy Carter ha viajado a la isla en dos ocasiones (2002 y 2011), pero varias décadas después de abandonar la Casa Blanca.

Una piedra tallada hace 10.000 años, rival de la Mano de Irulegi

«Pantierno», «castellano», «adaburu xarra»... así se insultaba en la Nafarroa del XVI y XVII

La juventud independentista responde en Berriozar a la campaña de UPN y la AN

Cuando todo se juega en Bilbo en 24 horas (y pico)
