NAIZ
Washington

Peña Nieto anula su reunión con Donald Trump tras las amenazas por el muro

Enrique Peña Nieto, presidente mexicano, ha anulado su reunión con Trump, prevista para el martes, después de que el mandatario estadounidense haya amenazado con cancelarla si México no está dispuesto a pagar el muro. El Congreso ha cifrado el coste del muro en 12.000-15.000 millones de dólares.

Este es el muro que Trump desea ampliar. (Sandy HUFFAKER / AFP)
Este es el muro que Trump desea ampliar. (Sandy HUFFAKER / AFP)

Enrique Peña Nieto, presidente de México, ha anunciado que no viajará a Washington para reunirse con el presidente de EEUU, Donald Trump, después de que este haya amenazado con cancelar la reunión si México no está dispuesto a pagar por el «tan necesario» muro que quiere construir en la frontera.

La Casa Blanca ha respondido que buscará programar otra reunión entre Trump y Peña Nieto. «Buscaremos una fecha para concertar algo en el futuro. Mantendremos las líneas de comunicación abiertas», ha señalado a la prensa el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer.

Trump firmó ayer la orden ejecutiva para comenzar «en meses» la construcción del muro en la frontera entre los dos países, una decisión que lamentó Peña Nieto al reiterar que México no pagará los costes de esa barrera, como pretende el presidente estadounidense.

En sus tuits de hoy, Trump enfatizó que EEUU tiene «un déficit comercial con México de 60.000 millones de dólares». Tras firmar la orden ejecutiva sobre el muro, Trump ha señalado que la relación con México «va a ser mucho mejor» una vez que se construya esa barrera y ha añadido que va a tener «una estrecha coordinación» con el vecino del sur, en un acto en el Departamento de Seguridad Nacional. A lo que ha añadido que era mejor cancelar la reunión si México no estaba dispuesto a asumir los costes del muro.

En respuesta, Peña Nieto ofreció un mensaje televisado para reiterar que México no va a pagar ese muro. «Lamento y repruebo la decisión de EEUU de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro», aseveró Peña Nieto.

El Congreso cifra el coste del muro con México en entre 12.000 y 15.000 millones

Por su parte, los líderes republicanos en el Congreso, Paul Ryan, de la Cámara de Representantes, y Mitch McConnell, del Senado, han cifrado el coste estimado del muro fronterizo con México impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, en entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.

McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, ha apuntado que el coste previsto sería «de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares», en una rueda de prensa al inicio del retiro de los republicanos en Philadelphia para delinear sus prioridades, al que tiene previsto acudir el presidente Trump.

«Sentimos que tenemos una obligación de cumplir con los compromisos hechos durante la campaña electoral», ha subrayado Ryan, presidente de la Cámara de Representantes. Asimismo, ha evitado comentar si este gasto contribuirá a aumentar el déficit fiscal de EEUU, algo a lo que se ha mostrado radicalmente opuesto durante los últimos años, y buscará compensarlo con recortes presupuestarios.

Trump dijo en febrero de 2016, en plena campaña electoral, que calculaba que construir el muro costaría alrededor 8.000 millones de dólares. Ambas cifras son, no obstante, inferiores a los cálculos independientes, como el del grupo Bernstein de Investigación, que situaron la factura total entre los 15.000 y los 25.000 millones.

El Congreso no solo tendrá que destinar una nueva partida de gasto adicional para financiar la construcción del muro en los casi 2.000 kilómetros que aún restan por vallar, también deberá autorizar los trabajos para llevar a cabo esta labor.