
Gasteiz ha acogido la primera de las movilizaciones de este pasado por unas pensiones dignas. Tras una pancarta en la que se reivindicaba una pensión mínima de 1.080 euros, pensionistas de Araba han secundado la primera de las movilizaciones a las que están llamados en mayo.
Al grito de «menos de 1.080 no me salen las cuentas», «PNV y PP, el plumero se os ve», «Rajoy ladrón, sube la pensión» o «joven, escucha, también es tu lucha», han marchado desde la plaza del Artium hasta la Virgen Blanca donde se ha leído un comunicado.
En él, los manifestantes han señalado que el acuerdo entre PNV y PP tiene que suponer un estímulo y una exigencia para seguir en la lucha, al tiempo que pone en evidencia que el dinero para las pensiones «ha aparecido donde decían que no había». «Que no nos engañen, es la calle la que ha propiciado ganar la batalla», han proclamado.
El portavoz de la plataforma organizadora, Armando Aulestiarte, ha explicado a Efe que proseguirán con las movilizaciones.
Por la tarde, sendas manifestaciones han tomado las principales arterias de Bilbo y Donostia.
FOKU
En la capital vizcaina, la pancarta exigía, además de unas pensiones de 1.080 euros, una seguridad social propia. La manifestación ha sido masiva. La manifestación de Donostia también ha congregado a miles de personas que reclamaban unas pensiones dignas.
Gorka RUBIO/FOKU

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
