
Al igual que en años anteriores, cada sindicato realizará iniciativas propias con anterioridad al Primero de Mayo y el mismo día. Aún así, este año, todos los sindicatos de la mayoría sindical vasca (ELA, LAB, ESK, Steilas, HIRU eta ETXALDE) compartirán una imagen común, para dar una mensaje conjunto en la actual situación de excepción.
Tal y como han indicado los sindicatos, la crisis del coronavirus y «la crisis sistémica que vivimos con anterioridad» precisa de «una respuesta del sindicalismo». Por ello han hecho un llamamiento a la clase trabajadora para colocar en las ventanas y balcones la imagen del Primero de Mayo, «para hacer ver la fuerza de los y las trabajadoras y su reivindicación».
Esta imagen estará presente en los carteles digitales, vídeos y otros soportes que publique cada sindicato.
«Queremos reivindicar y celebrar el Primero de Mayo de una forma colorista. Ante el negro futuro que nos dibuja el capital, nosotras y nosotros queremos dibujar un futuro que sitúe la vida en el centro, un futuro lleno de color y dinámico», han indicado.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA
Zornotza, la landa de los rojos

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Gernika recuerda el «atroz» bombardeo de 1937 e insta a Italia a admitir su responsabilidad
