NAIZ
GASTEIZ

El coordinador de emergencias de Osakidetza, denunciado por romper el confinamiento

El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez, fue denunciado por haberse saltado el confinamiento al desplazarse a una segunda residencia en Castro durante el estado de alarma por la pandemia de coronavirus. La consejera de Salud, Nekane Murga, ha dicho que esperarán a que el afectado dé explicaciones antes de hacer nada. ELA, LAB, CCOO, EH Bildu y PP han pedido explicaciones.

El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez.
El coordinador de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez.

Según han publicado distintos medios, Jon Sánchez Ibarluzea fue denunciado el pasado 21 de abril por la Policía Municipal de Castro Urdiales cuando se encontraba en una vivienda de esta localidad.

El coordinador de Emergencias de Osakidetza justificó su presencia en la vivienda señalando a los agentes que se había desplazado hasta Castro porque estaba a la espera de pasar las pruebas del Covid-19, ya que trabaja habitualmente con personas mayores.

La consejera de Salud del Gobierno de Lakua, Nekane Murga, ha dicho que Sánchez «notificó» lo que había ocurrido y que podía explicar su presencia en Castro Urdiales y que así lo haría si se abre un expediente por lo sucedido.

Murga ha afirmado que el afectado asegura que aún no ha recibido ninguna denuncia, por lo que se debe «esperar a que haya certezas» para pronunciarse. 

LAB, ELA, CCOO, EH Bildu y PP piden explicaciones

LAB ha denunciado la actitud «inaceptable» del coordinador de Emergencias y le ha pedido una explicación. «Si esta explicación va en la línea de las noticias publicadas y se constata que ha infringido las normas de confinamiento, solicitamos la dimisión de Jon Sanchez Ibarluzea», ha anunciado.

Desde ELA también han solicitado al Departamento de Salud que investigue lo ocurrido y ha señalado que en caso de que se confirme lo publicado pedirá que se depuren responsabilidades.

La Federación de Sanidad de CCOO también ha instado al Departamento de Salud a investigar lo sucedido y ha considerado que mientras la plantilla de Osakidetza «está cumpliendo con creces con el esfuerzo que se le está exigiendo», sus direcciones «no se están mostrando a la altura».

EH Bildu considera «incomprensible, una tremenda irresponsabilidad, que el Departamento de Salud no haya adoptado ni una sola medida» tras conocer que Sánchez se saltó el confinamiento. En su opinión, Lakua debe incoar expediente a Sánchez porque «es grave e inaceptable que un alto cargo de Osakidetza no respete la orden de confinamiento; los responsables políticos, más aún los responsables sanitarios, deben ser ejemplares en esta situación de excepción».

Ha acusado a la titular de Salud, Nekane Murga, de «negligencia y desidia», puesto que «lo que tenía que haber hecho nada más conocer lo ocurrido era abrirle expediente y pedirle explicaciones», y le ha exigido que lo haga «de inmediato».

El candidato del PP a lehendakari, Carlos Iturgaiz, también se ha sumado a la petición de cese de Sánchez.

«Que el director de Emergencias del Gobierno Vasco incumpla deliberadamente la normativa de confinamiento, marchándose a Cantabria en estas circunstancias tan graves que vivimos, le inhabilita como tal. Espero que el PNV le pida poner su cargo a disposición y si no lo hace cesarlo», ha publicado en las redes sociales.