
Sin que estuviese previsto en la agenda del día, el director general de los Mossos d'Esquadra ha anunciado esta tarde su dimisión con una rueda de prensa de urgencia en la que no ha admitido pregunta alguna. Discutido por la polémica gestión de casos de supuesto abuso policial como los de Ester Quintana o José Andrés Benítez, Prat se ha limitado a asegurar que deja el cargo «por motivos personales».
Prat ha asegurado que no dimite por el caso Quintana, sobre el que ha insistido en que el día en el que resultó herida no se lanzaron balas de bola -algo negado incluso por el juez instructor del caso, que reconoció que la herida sufrida por Quintana solo pudo ser causada por una bala de caucho-.
De hecho, sobre las consecuencias de varias actuaciones policiales bajo su mandato, el hasta hoy responsable de la policía catalana se ha limitiado a pedir «disculpas a quien haya podido resultar perjudicado por alguna decisión» que haya tomado estando en el cargo.
La renuncia, sobre la que se había especulado mucho en los últimos meses, se produce tan solo dos días después de las elecciones europeas y un día después de la enésima polémica actuación de los Mossos, que causaron varios heridos y atacaron la sede del semanario ‘La Directa’ ayer por la noche durante la protesta por el desalojo del histórico Centro Social Autogestionado Can Vies -unas protestas y unas cargas que se están repitiendo en estos instantes en el barrio de Sants-.

La devastación de Gernika por el bombardeo fascista de 1937, en las filmaciones de la UCLA

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz

Aplausos e insultos a Jone Laspiur por criticar ‘La infiltrada’ y las infiltraciones policiales

Fallece Gloria Rekarte, a quien han dado el último adiós en Iruñea
