1977/2024 , Maiatzak 5

Artefaktua

ZAZPIKA entró en la cárcel de Long Kesh, memoria de una lucha que conmocionó al mundo

La madrugada del 5 de mayo de 1981 moría en la cárcel de Long Kesh, en las inmediaciones de Belfast, el preso del IRA Bobby Sands tras 66 días en huelga de hambre para exigir el reconocimiento del estatus político de los prisioneros republicanos. Fue el primero de los diez presos norirlandeses que se inmolaron en la misma lucha durante cinco meses.

Una celda de la enfermería de Long Kesh donde murió Bobby Sands tras 66 días en huelga de hambre.
Una celda de la enfermería de Long Kesh donde murió Bobby Sands tras 66 días en huelga de hambre. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Vista de la cárcel de Long Kesh sobre los bloques H desde una de las torres de vigilancia.
Vista de la cárcel de Long Kesh sobre los bloques H desde una de las torres de vigilancia. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Una de las entradas de la prisión, cerrada para su uso el año 2000 dentro de los Acuerdos de Paz.
Una de las entradas de la prisión, cerrada para su uso el año 2000 dentro de los Acuerdos de Paz. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Las conocidas como «jaulas». Durante la 'Huelga de las mantas', los presos republicanos usaban biblias a modo de alfombras.
Las conocidas como «jaulas». Durante la 'Huelga de las mantas', los presos republicanos usaban biblias a modo de alfombras. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Unos adolescentes exhiben en Belfast imágenes de los huelguistas de hambre en el 25º aniversario, en 2006.
Unos adolescentes exhiben en Belfast imágenes de los huelguistas de hambre en el 25º aniversario, en 2006. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Un mural recuerda los huelguistas de hambre de 1981 en una calle de Belfast.
Un mural recuerda a los huelguistas de hambre de 1981 en una calle de Belfast. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Laurence McKeown, exprisionero  que participó en la huelga de hambre, llegó al coma y fue alimentado a la fuerza.
Laurence McKeown, exprisionero que participó en la huelga de hambre, llegó al coma y fue alimentado a la fuerza. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Mural que recuerda a Bobby Sands en Belfast.
Mural que recuerda a Bobby Sands en Belfast. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Charlie McMenamin, encarcdelado con 16 años, quedó en libertad unos meses antes del inicio de la huelga de hambre. En la calle se dedicó a difundir la protesta y movilizar a la sociedad.
Charlie McMenamin, encarcelado con 16 años, quedó en libertad unos meses antes del inicio de la huelga de hambre. En la calle se dedicó a difundir la protesta y movilizar a la sociedad. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)
Mural de recuerdo a los diez prisioneros republicanos («martires») fallecidos en el ayuno para reclamar el estatus de presos políticos.
Mural de recuerdo a los diez prisioneros republicanos («martires») fallecidos en el ayuno para reclamar el estatus de presos políticos. (Conny Beyreuther | ZAZPIKA)

Con motivo del 25º aniversario de aquella lucha, ZAZPIKA realizó en 2006 un reportaje especial. La periodista Ainara Lertxundi y la fotógrafa Conny Beyreuther viajaron a Belfast para rememorar unos acontecimientos que conmocionaron al mundo.

Ambas periodistas entrevistaron a exprisioneros del IRA que convivieron con los huelguistas de hambre en la cárcel o que sobrevivieron a ella tras dos meses de ayuno, así como a familiares y activistas que recordaron las luchas de los presos republicanos y las movilizaciones populares para arroparlos.

También visitaron la cárcel de Long Kesh, clausurada en 2000 como parte del proceso de paz, donde constataron las condiciones físicas y materiales de vida de los prisioneros republicanos en sus tristemente famosos Bloques H, así como las celdas y la enfermería en que fallecieron Bobby Sands y sus compañeros.

Reproducimos el reportaje en formato PDF.

 

Honi buruzko guztia: 1981