
La jueza Emma Arbuthnot de la Corte de Magistrados de Westminster ha denegado la petición de extradición de la Audiencia Nacional española al considerar inválida la orden europea de arresto que llevó el pasado febrero a la detención de Troitiño en Londres.
Las autoridades españolas tienen un plazo de siete días para recurrir esta decisión del tribunal londinense, durante el cual Troitiño permanecerá en libertad condicional.
Durante el proceso seguido en el Tribunal de Londres, la defensa de Troitiño ha argumentado que su cliente, que niega los cargos de integración en ETA que se le imputan, es objeto de una persecución por parte del Gobierno español y ha alegado que no tendría un juicio justo en el Estado español.
Este es el segundo proceso de extradición en Gran Bretaña de Troitiño, después de que el primero, iniciado con su primer arresto en junio de 2012, quedara encallado tras el fallo del TEDH sobre la doctrina 197/2006, que se le quería aplicar para alargarle una pena de cárcel ya cumplida.
Troitiño pasó 24 años encarcelado en diversas prisiones del Estado español.

El papa Francisco recomendó el libro ‘Miñan’ de Amets Arzallus e Ibrahima Balde

Los aranceles de Trump amenazan con dejar a EEUU sin navidades

Aritz Otxandiano denuncia un ataque contra su vivienda: «Se han sobrepasado todos los límites»

Gogora quiere meter a ETA también en el Memorial 3 de Marzo de Gasteiz
