
«¿Quiere que Nueva Caledonia acceda a la plena soberanía y sea independiente?» es la pregunta que ha propuesto el primer ministro francés, Edouard Philippe, a las fuerzas políticas de la colonia francesa del Pacífico para el referéndum de independencia del próximo 4 de noviembre.
Esta formulación, que será sometida al dictamen del Consejo de Estado, «tiene un sentido político profundo» porque permite a las fuerzas políticas posicionarse, según el dirigente galo.
Los independentistas querían que se hiciera referencia a la «plena soberanía» y no a la independencia, mientras los grupos de derecha favorables a mantener los vínculos con el Hexágono se decantaban por que se planteara la disyuntiva entre «independencia» y «mantenimiento en Francia».
Philippe ha afirmado que en el trabajo para llegar a esa redacción, que estaba enmarcado por los conocidos como los Acuerdos de Numea, ha estado guiado por los principios de «claridad, sinceridad y lealtad».
El primer ministro ha explicado que de aquí a agosto se tendrá que establecer de forma precisa la lista electoral y que el Estado tiene intención de «garantizar la seguridad» en Nueva Caledonia.

Bide laburrari agur ederra eman dio Chill Mafiak BECen

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Gazte Asanblada de Burlata anuncia un acuerdo con el Ayuntamiento para el nuevo Gaztetxe
