
En una entrevista publicada el periódico 'Le Figaro' y recogida por la agencia Europa Press, el lehendakari Iñigo Urkullu ha revelado que él le trasladó a Carles Puigdemont que no cree en la vía unilateral y considera que la UE no aceptaría una independencia lograda de esta forma. En todo caso, ha señalado que ahora Puigdemont habla de «alternativas como de bilateralidad y confederación», conceptos que el lehendakari defiende «desde hace años».
Tras afirmar que aceptó el papel de mediador entre el Govern catalán y el Ejecutivo de Mariano Rajoy porque así se lo pidió el expresident, ha dicho que el artículo 155 de la Constitución española constituye «un precedente que es una amenaza» para el resto de comunidades autónomas del Estado español.
En cuanto a la actual situación de Catalunya, Iñigo Urkullu ha apuntado que, en la actualidad, la mayoría independentista catalana «debe ponerse de acuerdo» para investir un president de la Generalitat.
Asimismo, Urkullu ha defendido el acercamiento de los presos a Euskal Herria, pero ha precisado que no aboga por su puesta en libertad o por la amnistía, ni pide «medidas de gracia», sino que se opone «a su alejamiento, no a su dispersión».

Franco, «perplejo» en su regreso para celebrar el 75 aniversario de la Txantrea
.jpg)
Fallece una joven de 15 años y otra persona de 21 resulta herida en un accidente en Getaria

Joseba Ezkurdiaren aita zendu da, pilotariak Binakako txapela eskuratu eta ordu gutxira

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa
