
La aprobación de la reforma constitucional ha avanzado en un periodo extraordinario y faculta al Congreso mexicano a expedir tres leyes: la orgánica de la Guardia Nacional, la general del uso legítimo de la fuerza y la nacional del registro de detenidos.
La aprobación, en lo general, se ha dado con 362 votos a favor, 119 en contra y cuatro abstenciones, con lo que ha obtenido la mayoría calificada requerida, es decir, dos terceras partes de los votos, y acto seguido ha comenzado la discusión en lo particular de las reservas a ocho artículos constitucionales y a siete de transitorios.
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido al que pertenece el presidente Andrés Manuel López Obrador y con mayoría en la Cámara de Diputados, ha sumado votos de legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista (PVEM), Encuentro Social (PES) y de la Revolución Democrática (PRD) para sacar adelante el dictamen, que posteriormente será enviado al Senado para su análisis y eventual aprobación.
En la sesión, los legisladores del partido Movimiento Ciudadano (MC) han manifestado su rechazo a la aprobación y han ocupado la tribuna con camisetas que llevaban escrita la leyenda «La guerra no hace la paz».
El dictamen ha definido a la Guardia Nacional «como una institución policial de la Federación responsable de las tareas de seguridad pública y de la preservación de los bienes y recursos de la nación, adscrita a la Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)». Además, ha establecido que «será una institución de seguridad pública de carácter y dirección civil, con una junta de jefes de Estado Mayor» compuesta por integrantes de las secretarías (ministerios) de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
