
Cientos de personas se han manifestado esta tarde en las calles del centro de Gasteiz para denunciar el cierre de Talka, un espacio autogestionado feminista ubicado en el Palacio Álava-Velasco, en Alde Zaharra.
En un comunicado remitido este viernes, el movimiento feminista denunció que el propietario del edificio «con la ayuda de su abogado y cerrajeros, y con toda la protección de la Policía Municipal, desalojó Talka».
Asimismo, censuró «la actitud violenta» de la Policía Municipal, que detuvo a dos personas, y remarcó que «Talka es mucho más que un espacio». «Es un proyecto, una identidad de barrio, una herramienta para hacer alianzas y destruir el sistema capitalista heteropatriarcal, una grieta en el sistema, una fractura con el objetivo de poner en el centro nuestros deseos, relaciones y necesidades, un proyecto integral que nace y va a sobrevivir, algo que una vez nacido no van a poder enterrarlo nunca».
Y recordó que Talka es una es un «espacio central» para organizar la huelga feminista del 8 de marzo. «Mientras que atacan espacios como este para la organización popular, las instituciones han empezado con la campaña de lavado de cara, mercantilizndo e feminismo, convirtiéndolo en producto e intentando negar la fuerza transformadora que tiene», denunció.

Si el futuro es China, ¿qué hacer hoy?

Un fallecido y una herida grave, vecinos de Zornotza, en un accidente en Aragón

El papa Francisco recomendó el libro ‘Miñan’ de Amets Arzallus e Ibrahima Balde

Los aranceles de Trump amenazan con dejar a EEUU sin navidades
