
El periodista Raphael Tsavkko publicó ayer en ‘The Globe Post’ un artículo sobre el expolio al que se está sometiendo a GARA. El trabajo hace un repaso a la historia de la deuda que se atribuye al periódico, así como al cierre de ‘Egin’ y ‘Egunkaria’, los años de prisión de Jabier Salutregi o la condena del TEDH al Estado español por no investigar las torturas sufridas por Martxelo Otamendi.
La publicación entiende el expolio como «un claro ataque a la libertad de prensa y la libertad de expresión». «En España, por desgracia, esto se ha convertido en ordinario».
«Las deudas creadas debido al cierre ilegal de Egin sirven como base para la continuación de la persecución ideológica contra la izquierda nacionalista vasca y su principal periódico, incluso después del final de la lucha armada», apunta Tsavkko. «Esto parece ser la continuación de un proceso de venganza», añade.
El acuerdo alcanzado por GARA con la Seguridad Social para saldar la deuda de ‘Egin’ injustamente endosada a este diario cuenta ya con un calendario de pagos detallado que fuerza a abonar un millón de euros de aquí a octubre. El próximo pago, de medio millón de euros, está fijado para el 23 de julio. El siguiente, del mismo montante, será a finales de octubre.

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Hondarribia recibe la inesperada visita de un ejemplar adulto de ballena de gran tamaño

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística
