
Según señala el TSJN en una nota, la vista oral, que se celebrará en la sala de vistas 102 (1ª planta) ante el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Iruñea, comenzará con la declaración como testigos de seis policías forales.
A continuación, se procederá al interrogatorio de los investigados y, posteriormente, comparecerán como testigos la directora del Servicio de Patrimonio del Gobierno de Nafarroa, así como tres técnicos del citado servicio.
El magistrado, sin embargo, denegó la declaración como testigos del consejero de Hacienda y Política Financiera del Gobierno de Nafarroa y del jefe de la Policía Foral.
A continuación, tras la fase testifical, se llevará a cabo «la prueba pericial y la exposición de las partes en apoyo de sus pretensiones, sin perjuicio de lo que pueda acordarse a la vista de las pruebas que se propongan en el acto del juicio», añade el TSJN.
Como se recordará el palacio del Marqués de Rozalejo fue ocupado en dos ocasiones y albergó en ambos casos el gaztetxe Maravillas de Alde Zaharra. El inmueble fue desalojado en agosto de 2018 y tras una nueva ocupación, en enero de este mismo año.

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña

La Ertzaintza entra en el gaztetxe Etxarri de Errekalde y los jóvenes abandonan el local
