
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva podría quedar en libertad después de que la Corte Suprema de Brasil haya anulado en un ajustadísimo fallo –seis votos contra cinco– una jurisprudencia de 2016 según la cual una persona condenada en segunda instancia podía ser encarcelada.
Según la nueva decisión, la prisión solo podrá ordenarse cuando, como establece la Constitución, se complete el «tránsito en juzgado» y se hayan agotado todos los recursos posibles.
Condenado a principios de 2018 por malversación, la pena de ocho años y diez meses de Lula fue confirmada en tercera instancia, pero aún queda por definir una última apelación ante el misma Corte Suprema, por lo que podría podría ser excarcelado mientras se resuelve el último recurso. Otros 5.000 presos podrían beneficiarse de esta nueva jurisprudencia, que no se aplicará a aquellos casos en que una persona haya sido condenada por un tribunal popular debido a un delito violento o que represente un «riesgo» para la sociedad.
El abogado de Lula, Cristiano Zanin, tiene previsto visitarlo hoy en la prisión de Curitiba y, según ha explicado en un comunicado, «después de la conversación» será presentada «una petición para que se lleve a cabo su inmediata libertad en base al resultado del juicio».
La defensa de Lula siempre alegó que su encarcelamiento tuvo como fin principal impedir su candidatura para las elecciones de 2018, en las que finalmente ganó el Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha.
El Gobierno de Bolsonaro tomó parte en el juicio concluido este jueves y lo hizo a través de la Abogacía General de la Unión, cuyo titular, Andre Mendonça, quien tiene estatus de ministro, argumentó a favor de mantener la prisión tras la segunda instancia.
«Sueltan a bandidos y desarman al ciudadano. Pobre del brasileño», escribió en las redes sociales el diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro.
El Partido de los Trabajadores (PT) saludó la decisión de la Corte Suprema que consideró «muy importante para fortalecer la democracia y la Constitución, en el momento en que son amenazadas por el Gobierno de extrema derecha», dijo la presidenta del PT, Gleisi Hoffmann.
Alberto Fernández celebra el fallo
El presidente electo de Argentina, Alberto Fernández, celebró el fallo de la Corte Suprema. Durante su primer discurso tras los resultados de las elecciones celebradas el pasado 27 de octubre, aprovechó para recordar que era el cumpleaños de Lula.
«Hoy cumple años Lula, injustamente preso. ¡Lula libre!», exclamó durante su discurso. Horas antes, el presidente electo argentino felicitó a Lula a través de su cuenta de Twitter.
El propio Lula envió una carta a Fernández para felicitarle por su victoria en las elecciones presidenciales. Fernández hizo campaña a favor de su liberación antes y después de las elecciones y también le ha visitado en prisión.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha decidido que las condenas a prisión solo son ejecutables una vez que hayan quedado firmes.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 8, 2019
Es lo mismo que venimos reclamando en Argentina desde hace años.
¡Valió la pena la demanda de tantos!
¡#LulaLivreAmanhã! pic.twitter.com/vVEx0SC3LM

Muestras junto a Zubieta arrojan el mayor índice de contaminación por incineración en Europa

Un árbol único, que solo existe en siete pueblos navarros, está en plena floración

Más de 130 académicos vascos firman un manifiesto contra la reindustrialización armamentística

Aranceles de Trump para islas deshabitadas, bases militares y territorios con la ikurriña
