Naiz

Un adulto podrá pasear con tres menores, también por zonas verdes, a dos metros de terceros

Los y las menores de 14 años de Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Nafarroa podrán dar un paseo diario de una hora desde las 9.00 de este domingo acompañados por un adulto y podrán pasear por las zonas verdes que estén a un kilómetro de su casa. La persona responsable podrá ser una empleada en el hogar que cuente con autorización.

Dos menores en un balcón durante una protesta para poder salir. (Iñigo URIZ / FOKU)
Dos menores en un balcón durante una protesta para poder salir. (Iñigo URIZ / FOKU)

Así lo especifica la orden que el Ministerio español de Sanidad que entra en vigor mañana y que estará vigente en caso de sucesivas prórrogas. La norma especifica que se entenderá por niños y niñas las personas «menores de 14 años».

La orden habilita a los niños y niñas, y a un adulto responsable, a circular por las vías o espacios de uso público, siempre y cuando se respeten los requisitos establecidos para evitar el contagio.

Dicha circulación queda limitada a la realización de un paseo diario, de máximo una hora de duración y a una distancia no superior a un kilómetro con respecto al domicilio del menor, entre las 9.00 y las 21.00.

Se especifica que no podrán dar paseos los niños y niñas que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario debido a un diagnóstico por Covid-19, o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria por haber tenido contacto con alguna persona con síntomas o diagnosticado de la enfermedad.

El paseo deberá realizarse como máximo en grupos formados por un adulto responsable y hasta tres niños o niñas. Deberá mantenerse una distancia con terceros de al menos dos metros.

Parques e instalaciones deportivas no

Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respete el límite máximo de un kilómetro con respecto al domicilio. No estará permitido, sin embargo, el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas.

La orden especifica también que se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o se trate de un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos.

Por otro lado, la orden establece que las comunidades autónomas, respetando en todo caso lo regulado en la misma, podrán, en el ejercicio de sus competencias en materia de protección y tutela de personas menores de edad, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de lo dispuesto en la misma, en relación con los niños y niñas que residan en centros de protección de menores, centros habitacionales sociales de apoyo para personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos.